A inicios de junio, la revista Elite Traveler, dedicada al lujo, publicó su ranking anual de los mejores restaurantes del mundo correspondiente a 2019. La lista presentó en esta edición cambios considerables. De los 100 más destacados, ocho son españoles.
L’Hôtel de Ville (Lausana, Suiza), dirigido por el chef Franck Giovannini, logró hacerse con el primer lugar tras recibir la mayoría de votos por parte de los lectores de la publicación. De esta manera, escaló ocho posiciones en relación con el año anterior.
El número uno pasado, Aliena (Chicago, Estados Unidos), del cocinero Grant Achatz, perdió su categoría de más excelso y bajó una posición en esta edición. Por último, el podio cerró con el Eleven Madinson Park (Nueva York, Estados Unidos), de Daniel Humm, destino gastronómico que mantuvo su escaño.
Detrás aparecen otros nombres como el de Osteria Francescana (Modena, Italia), de Massimo Bottura, que pudo subir hasta la cuarta casilla. A este le sigue el restaurante español mejor ubicado del ranking, Azurmendi (Larrabetzu), de Eneko Atxa, el cual lamentablemente descendió tres espacios para cerrar el top cinco.
España también consiguió incluir otro establecimiento entre los 10 más sobresalientes: El Celer de Can Roca (Girona), dirigido por los hermanos Joan, Jordi y Josep Roca. Los otros nombres que figuran son: DiverXO (Madrid), de David Muñoz, en el puesto 30; Martín Berasategui (San Sebastián), del chef homónimo, en el 46; Quique Dacosta (Alicante), del cocinero del mismo nombre, en el 47; Mugaritz (San Sebastián), de Andoni Luis Aduriz, en el 56; Arzak (San Sebastián), de Elena Arzak, en el 66 y ABaC (Barcelona), de Jordi Cruz, en el 83.
En total, Francia fue la nación con más representantes en las estimaciones de Elite Traveler, con 18. Por detrás están países como Estados Unidos con nueve, España con los mencionados ocho e Inglaterra con siete. Entre los latinoamericanos, México tuvo dos; mientras que Brasil y Perú, solo uno.
Los mejores destinos culinarios
1. Restaurant de L’Hotel De Ville, de Benoît Violier (Lausanne, Suiza), subió ocho posiciones en relación con 2018.
2. Alinea, de Grant Achatz (Chicago, Estados Unidos), anterior número uno, desciende un lugar.
3. Eleven Madison Park, de Daniel Humm (Nueva York, Estados Unidos), mantiene su posición.
4. Osteria Francescana, de Massimo Bottura (Modena, Italia), escaló una posición en la lista.
5. Azurmendi, de Eneko Atxa (Larrabetzu, España), que el año previo fue el segundo mejor restaurante, perdió tres puestos en esta edición.
6. Per Se, de Thomas Keller (Nueva York, Estados Unidos), bajó dos escalones para 2019.
7. The Restaurant at Meadowood, de Christopher Kostow (St. Helena, Estados Unidos), mantiene su posición por segundo año consecutivo.
8. Restaurant Guy Savoy, de Guy Savoy (París, Francia), logró subir cuatro posiciones en esta lista.
9. Le Bernardin, de Eric Ripert (Nueva York, Estados Unidos), bajó un peldaño.
10. El Celler de Can Roca, de los Hermanos Roca (Gerona, España), consigue ingresar a los primeros 10 al escalar una posición.
La lista entera puede verificarse en el portal oficial de Elite Traveler.
Otros premiados por Elite Traveler
Además de exaltar los 100 mejores destinos gastronómicos del mundo, la publicación entrega distinciones en tres categorías distintas a los profesionales de la gastronomía.
Este 2019, la francesa Anne Sophie-Pic, una de las figura más ilustres de la cocina de su país, se llevó los honores como chef del año. Su coterráneo Guy Savoy fue el merecedor del galardón a la trayectoria. Por último, el chef ruso Vladimir Mukhin, de 36 años, fue nombrado como estrella emergente de las artes culinarias por Elite Traveler.
Con información de EliteTraveler
También le puede interesar: Frantzén: en la cima europea de OAD