Los sabores de la cocina nipona se han extendido por todo el mundo. En las principales ciudades del orbe es posible encontrar múltiples ofertas para disfrutar de sus recetas icónicas y de su estilo particular. Para quienes busquen estas preparaciones en París, la Guía Michelin elaboró una bitácora de los mejores rumbos de la gastronomía japonesa en la capital francesa.
En los últimos años, la cocina de esta nación ha sido bien valorada por la prestigiosa guía gastronómica, que ha exaltado a Tokio como la mayor acreedora de estrellas.
Según los críticos de la publicación, esta se destaca por la valía que se le otorga a la estacionalidad, la naturaleza y la frescura. Además, por como los ingredientes se conjugan en platos creados con técnicas ancestrales que han perdurado hasta la actualidad. “Los japoneses prestan especial atención a la frescura de los productos y han desarrollado métodos de preparación que expresan su esencia. Si podemos considerar que la cocina occidental mejora el producto mediante adiciones, la cocina japonesa, por el contrario, elimina todo lo que no es esencial”, expresan.
De esta forma, en una de las capitales gastronómicas como París, los destinos para disfrutar de todos los estilos del país asiático no escasean.
L’abysse Au Pavillon Ledoyen
Una iniciativa del reconocido y triestrellado chef galo Yannick Alléno, quien apostó por abrir una barra de sushi. De esta forma dio la responsabilidad al cocinero Yasunari Okazaki, maestro en este tipo de preparaciones.
“El restaurante está pensado en los más mínimos detalles para ser una oda a la cultura del país que estos dos chefs aman tanto: Japón”, cita el portal web del lugar. El éxito ha sido tal, que incluso fue reconocido con una luminaria en la edición 2019 de la guía roja.
En un recinto lujoso, los comensales podrán disfrutar del innovador menú, que se renueva constantemente. A su vez, también pueden optar por el omakase, figura que da autoridad al chef para preparar una comida especial y única al cliente.
Montée
El hogar de Takayuki Nameura, quien aunque no se caracteriza por preparar platos típicos de su nación de origen, interpreta los franceses con técnicas y gustos propios. Sus recetas resaltan por su minimalismo y gran belleza, dando verdadera importancia al producto y que este resalte por sobre todas las cosas.
Cada creación de Nameura busca respetar el concepto de la estacionalidad, por lo que mantiene una creatividad constante para generar nuevas ideas “saludables e innovadoras”.
El local ostenta una estrella Michelin.
Matsuhisa
El sitio es propiedad del legendario cocinero nipón Nobu Matsuhisa, quien es conocido por su fusión de gustos e ingredientes japonenes y peruanos. En su sede parisina el encargado de la cocina es Hideki Endo, quien conjuga el estilo de su maestro con toques franceses.
Los comensales podrán gozar de una experiencia sin igual que presenta platos destacados como sashimi de atún blanco acompañado de ajíes jalapeños, bacalao negro y salsa de miso o los tacos de algas con trufa negra.
Inagiku
Los inspectores de la guía culinaria invitan a los amantes de la gastronomía japonesa a pasarse por este establecimiento, que es excelente para descubrir su cultura en torno a la comida.
Sus atractivos principales son el sushi y el teppanyaki, método en que ingredientes como carne de res, pollo, mariscos y otros insumos se cocinan en una plancha de acero.
Zen
Kiyoshi Aiba, maestro de sushi, y Mitsuru Yamada, jefe de cocina, unieron fuerzas para levantar uno de los recintos más llamativos en una de las capitales mundiales del buen comer.
La propuesta aquí varía según el momento del día. Por las tardes, preparaciones típicas de bares pueden disfrutarse en la mesa, “como el ramen, el donburi, el curry japonés o el pescado a la parrilla”. Mientras, en la noche el menú se hace más elaborado y refinado con predominancia de sushi, maki y sashimi
Ao Izakaya
El término Izakaya hace referencia a las tabernas tradicionales que pueden encontrarse en Japón, ideales para encuentros con amigos y momentos de relajación. En este lugar el cocinero Yasuo Nanaumi busca evocar este concepto, ofreciendo platos nipones que son referencia mundial con ligeros toques de influencia francesa.
Ingredientes frescos y una gran dedicación del chef le han valido ser considerado por la publicación.
Enyaa
“Una vez pasada la puerta de Enyaa en la discreta calle de Montpensier, se hace honor a la gran cocina imperial y al tradicional Kaiseki”, expresan los críticos. Su carta está pensada para maridar con sake, bebida destilada de arroz muy típica en la isla asiática, o champán.
Shu
Ukai Osamu es la mente maestra en este restaurante que exalta la gastronomía japonesa. Ubicado en un antiguo edificio del siglo XVII, la especialidad de la casa en el kushikatsu, brochetas de vegetales o carnes que se distinguen por ser “crujientes, ligeras y elegantes”.
Bon Kushikatsu
Un destino descrito como “un viaje por la región de Osaka y sus comidas más tradicionales”. Su cocinero, Siichi Ito, es conocido en todo París por sus deliciosos kushikatsus, que son pinchos de carne o vegetales fritos en aceite vegetal acompañados de salsas. Además, posee alternativas como la ternera con sansho (pimienta nipona), el foie gras picante y sus hongos shiitake.
Benkay
“¡Un restaurante japonés en París que definitivamente no debe perderse!”, comparten los inspectores. Está ubicado en un cuarto piso, por lo que ofrece una buena vista del río Sena. En el local, Koji Hashimoto rinde honores a la cocina de su tierra natal de diferentes formas y estilos de diferentes regiones.
También le puede interesar: ¡Perfección a la hora de cortar! Cuchillos japoneses