El asado negro con cacao ha sido el emblema con el que Iván García dio a conocer el concepto de El Bosque Bistró, en su natal Mérida, plato que lo llevó a ser uno de los semifinalistas de la competencia de chefs jóvenes de S. Pellegrino Young Chef, en 2018.
Al año siguiente, en abril, cuando trasladó a Caracas su restaurante, esta preparación no ha pasado inadvertida entre los que frecuentan su pequeño negocio, en la urbanización Los Palos Grandes. Como esta, otras: las esferas de pastel de chucho, los ñoquis de caraotas o el merengón de guanábana.
En ese transitar, y buscar otras opciones para sorprender a sus comensales (capacidad para 40), ha incorporado nuevas propuestas al menú, que según él, son producto “de ese camino de entender qué le gusta al caraqueño y de los viajes que he hecho últimamente”.
Dos vegetarianos
Uno de los giros del restaurante para este 2020 es que va hacia los vegetales. El cocinero diseñó dos nuevos platos, eso sí, sin ser sosos.
En la propuesta hay una ensalada tibia con burrata (queso fresco, pero de búfala). Viene con un pesto de cilantro y hierbabuena, tomates escalfados con vinagre balsámico, champiñones y portobellos confitados en aceite de oliva con ralladura de naranja, crema de aguacate, emulsión de ají dulce, vainitas, espárragos y ralladura de limón.
Hay un hummus (untable a base de garbanzos) con remolacha rostizada, zanahorias también rostizadas con jengibre y ajo, yogur griego, miel y maní.
“Quise incorporar platos vegetarianos, porque hay un público que está en busca de ellos”, precisa García, que en mayo se va una temporada a Nueva York.
Potenciar los sabores
En su búsqueda, García quiso mostrar preparaciones más arriesgadas, donde los sabores se potenciaran. Entre esos platos está la polvorosa de pulpo, que viene guisado, con aceitunas, alcaparras y pasitas. Trae una salsa de tomate con ají dulce y bisque de camarones. La polvorosa es de masa quebradiza, con ese toque dulzón, como la que propone en su recetario don Armando Scannone.
También tiene un bao con lengua. En una vaporera vienen tres panes rellenos con este órgano de la vaca, cuya carne es guisada por tres horas con un guiso criollo, de manera que se deshaga en el sánduche. Adicionalmente, trae aceite de trufa, piña caramelizada y cilantro.
García, ha decido trabajar con carnes no convencionales. Por eso, dentro de su menú ha incorporado unos pinchos de avestruz. Son tres, están ahumados. Con este plato realizó una interpretación del anticucho boliviano, tras un viaje que hizo a ese país. Aunque este tipo de brocheta es muy popular en Perú, Argentina y Chile, donde las carnes y vísceras, usualmente de vacuno, se asan con otros alimentos.
Un par de delicias dulces
Dos nuevos postres se suman a la carta. Hay unos malvaviscos que se hacen en el propio restaurante y que están rellenos de chocolate (70% de cacao) con sal marina. Están acompañados con una crema de cachapa sólida. Con este contraste jugó con lo dulce y salado.
Para hacerle honor a su tierra, Mérida, plasmó unas fresas con crema, que traen vino de mora. Ambas frutas pasan en almíbar de albahaca 10 días. “Es un postre tradicional y cuando lo pruebas te das cuenta de que hay un trabajo creativo”, asegura el joven cocinero de 25 años.
Cocteles propios
La coctelería forma parte importante de El Bosque Bistró. Allí no conseguirá nada clásico, toda la propuesta es de autor. Los utensilios con los que se elaboran son de bronce. Incluso, desecharon los pitillos plásticos y usan los que son de aluminio.
Actualmente, uno de los que más demanda tiene es el gin tonic de patilla, que es preparado, aparte de ginebra y jugo de patilla, con romero, guayabita, limón y agua tónica. Otro es bomba caribeña, que lleva ron añejo, licor de naranja, melao de piña, parchita y sarrapia ahumada. También los distintos mojitos, entre ellos, uno que es con ají dulce y cacao.
Sin embargo, la bebida más vendida es la limonada de coco, que es preparada a base de la leche de esta fruta. “A diferencia de la colombiana, la nuestra es más líquida, no es frozen, ni espesa como la de ellos”, destaca Jesús Rivas, jefe de barra.
Coordenadas
El Bosque Bistró está en la primera avenida de Los Palos Grandes. Los martes y domingos abre desde las 12:00 del mediodía hasta las 4:00 pm. De miércoles a sábados hasta las 10:30 pm.