Por segundo año consecutivo, la gastronomía danesa logró el primer puesto en el ranking The World’s 50 Best Restaurants. Luego de que Noma de René Redzepi ganara la edición de 2021, su coterráneo Rasmus Kofoed mantuvo a la ciudad de Copenhague en lo más alto del top con su restaurante Geranium.
La gala de premiación se realizó en Londres y tuvo al actor estadounidense Stanley Tucci como anfitrión del encuentro. Allí se reunieron los principales representantes de la gastronomía mundial en una de las noches más importantes del año para la industria.
La conquista de Geranium

Geranium logró el segundo lugar en la edición anterior de la lista de restaurantes. En ese momento se ubicó por detrás de Noma que, como ganador de dicha edición pasó a formar parte de la selección Best of the Best, exclusiva para restaurantes que lograron el primer lugar y no vuelven a formar parte de los rankings anuales.
Ubicado en Copenhague, es el segundo restaurante danés que logra el puesto más alto en The 50 Best. Además, es uno de los cuatro restaurantes nórdicos que ostentan las tres estrellas Michelin.
Ubicado en el octavo piso de un estadio de fútbol en la capital de Dinamarca, ofrece una vista privilegiada que complementa la oferta gastronómica. Actualmente, el menú de degustación del chef Kofoed consta de una experiencia de tres horas en un paseo por varios platos pequeños. Todos muy artísticos y con productos de temporada.
España y Latinoamérica se hacen sentir en el ranking

El segundo lugar de la lista fue para uno de los nombres fijos durante los últimos años en el top 10: Central (Lima, Perú) del chef Virgilio Martínez. Detrás de este aparece el primer representante de España, país con más restaurantes entre los 10 primeros.
El local barcelonés Disfrutar, del trío entre Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, cerró el podio. El recinto figuró en la quinta posición en 2021, por lo que mostró una mejoría este año. En el cuarto puesto aparece otro local de la nación ibérica: Diverxo (Madrid) del irreverente Dabiz Muñoz, local que estuvo en la casilla 20 en la pasada edición.
Mientras, el Asador Etxebarri (Atxondo) no pudo mantener su posición este 2022. El restaurante del maestro de las brasas Víctor Arguinzoniz bajó a la sexta casilla de The 50 Best.

En total, España incluyó seis restaurantes en la lista. El resto fueron: Elkano (Getaria) en el puesto 16; Mugaritz (San Sebastián) en el puesto 21; Quique Dacosta (Denia) en el puesto 42. A estos se les suma Azurmendi (Larrabetzu) en la lista extendida en el puesto 55.
Asimismo, Latinoamérica también estuvo bien representada en The 50 Best 2022. Además de Central en la segunda posición, los restaurantes mexicanos Pujol y Quintonil lograron las posiciones 5 y 9, respectivamente. Mientras que el brasileño A Casa do Porco, obtuvo el séptimo puesto. Hasta 10 recintos latinos lograron estar en la lista principal de la edición actual.
El nuevo top 10

- Geranium (Copenhague, Dinamarca) del chef Ramus Kofoed
- Central (Lima, Perú) del chef Virgilio Martínez
- Disfrutar (Barcelona, España) de los chefs Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas
- DiverXo (Madrid, España) del chef Dabiz Muñoz
- Pujol (Ciudad de México, México) del chef Enrique Olvera
- Asador Etxebarri (Atxondo, España) de Víctor Arguinzoniz
- A Casa do Porco (Sao Paolo, Brasil) del chef Jefferson Rueda
- Lido 84 (Gardone Riviera, Italia)
- Quintonil (Ciudad de México, México)
- Le Calandre (Rubano, Italia)
Más premios de la gala 2022 de The World’s 50 Best Restaurants

- Best Sommelier Award: Josep Roca de El Celler de Can Roca (Girona, España) se consagró como el mejor sumiller del mundo.
- Sustainable Restaurant Award: Aponiente (Cádiz, España) del chef Ángel León fue premiado por sus prácticas sostenibles y ecológicas.
- Best Female Chef Award: La colombiana Leonor Espinosa, quien ya había ganado este galardón en su versión latinoamericana, se llevó los honores por su trabajo en Leo (Bogotá, Colombia).
- One to Watch: El galardón al restaurante más prometedor, pero que no entró en la lista, es para AM (Marsella, Francia) del chef Alexandre Mazzia.
- Best Pastry Chef Award: René Frank, pastelero del proyecto CODA Dessert Dining (Berlin, Alemania), fue el ganador de la distinción por sus postres maravillosos.
- Art of Hospitality Award: El local Atomix (Nueva York, Estados Unidos), fue el seleccionado como el mejor en términos de atención y trato al comensal este año.
- Icon Award: Por su labor social en su natal Kenia y otros países africanos, la cocinera Wawira Njiru fue reconocida por The 50 Best.
- Chef’s Choice Award: El chef mexicano Jorge Vallejo, del restaurante Quintonil (Ciudad de México, México) fue escogido por sus colegas como el merecedor de este premio.
- Champions of Change: Distinción dedicada a profesionales que cambian el mundo a través de la gastronomía. Este año fueron premiadas tres propuestas: la del africano Dieuveil Malonga, el asiático Koh Seng Choong y la del dúo entre Olia Hercules y Alissa Timoshkina.
También le puede interesar: AM es el restaurante más prometedor para The 50 Best
Con información de TheWorld’s50Best