De India a conquistar los paladares del mundo entero. La mente del chef Gaggan Anand es una de las más brillantes del sector gastronómico. A principios de noviembre, el hindú dio vida a su nuevo proyecto, luego de estar ligado a polémicas con su anterior restaurante.
Anand es conocido por haber sido el artífice de preparaciones deliciosas en Gaggan (Bangkok, Tailandia), que dirigió desde 2010 hasta junio de este año, cuando decidió renunciar al mismo por diferencias con sus socios.
Tras desligarse del lugar que llevó a ser varias veces el mejor de Asia y el número cuatro en el ranking The World’s 50 Best Restaurants de 2019, el chef no se quedó de brazos cruzados. Inicio rápidamente a armar una propuesta, a la cual dio vida con pocos meses de planificación y que espera sea un total éxito.
Local distinto, misma excelencia

Aunque Gaggan Anand había anunciado que a partir de 2020 trasladaría su fogón a otro país asiático, se mantuvo en la capital tailandesa. Ahora, su establecimiento homónimo comienza a dar pasos hacia el éxito y él comparte los detalles al respecto.
El lugar destaca por su fachada de tres plantas cubiertas de vegetación. Al entrar, los comensales dispondrán de varios espacios donde la propuesta varía ligeramente. “Punto G”, donde Gaggan Anand tendrá gran protagonismo, será una especie de laboratorio culinario de 14 puestos. En “Arena G”, con capacidad de 40 personas, tendrá una cocina abierta y un menú más económico. Además, hay un comedor privado de solo ocho sillas para una experiencia más personalizada.

El chef explica que pretende que la visita a su local sea especial, por lo que su proyecto va más allá de la cocina. Solo habrá dos servicios por noche, con una duración aproximada de cuatro horas, en las que se estimularán todos los sentidos de los presentes.
Fiel a sus inicios
Asimismo, resalta que lo que ofrece es “lo mismo, pero diferente”, en relación con su otro restaurante. En este nuevo comienzo, el hindú comparte que la esencia de los platos será muy similar, pero que están trabajando con mejores ingredientes y explorando nuevas técnicas. El sitio cuenta con una amplia gama de vinos, cuya bodega está dirigida por el sumiller Vladimir Kojic, quien ha trabajado con él durante varios años.

Por último, descartó la presencia de su templo culinario en la lista de lo 50 Best asiáticos de 2020. Explica que la apertura no coincidió con los tiempos de votación de los inspectores, por lo que tendrá que esperar a la siguiente entrega.
También le puede interesar: Restaurantes Michelin donde comer no es un lujo