Antes de revelar su lista principal el próximo 5 de octubre, The World’s 50 Best Restaurants ya anunció a los galardonados de su selección extendida, en la cual figuran cuatro restaurantes españoles de renombre.
En un contexto global en el que “la gastronomía está resurgiendo luego del confinamiento“, la lista 51-100 correspondiente a 2021 abarca recintos de 22 países. Según la organización, este ranking alterno tiene la intención de reconocer cocinas “variadas y altamente elogiadas del mundo”, pese a no haber entrado en el exclusivo top 50.
Japón fue el país con mayor representación, con un total de cinco restaurantes. Por detrás, aparecen España y Francia, con cuatro destinos culinarios cada una.
Como es habitual, la culinaria española volvió a figurar con algunos de sus recintos aclamados por la crítica. Recintos llenos de historia y que, además de ser reconocidos por The 50 Best, también cuentan con el visto bueno de otras referencias como la Guía Michelin.
¿Cuáles fueron los restaurantes españoles en la lista de The 50 Best?
94. Arzak (San Sebastián, España)

Sin lugar a dudas, uno de los locales ibéricos más históricos e influyentes. De la mano de Juan Mari Arzak, considerado uno de los padres de la nueva cocina vasca, el sitio se hizo un nombre en el mapa culinario internacional.
Ahora, bajo el mandato de su hija Elena, el fogón se mantiene como uno de los destinos obligatorios para cualquier amante del buen comer. Con tres estrellas Michelin desde hace años, su constante innovación hace que siempre exploren nuevas posibilidades en la cocina.

Arzak es un lugar donde la imaginación no tiene límites, pues cuentan con un laboratorio de desarrollo culinario. Gracias a este, se han gestado platos como la “Paloma con plumas de patatas”; los “Huevos espaciales con piel de pimiento rojo”; la Lubina servida en una tableta”, plato que muestra imágenes del mar mientras se come.
79. Aponiente (Cádiz, España)

Ángel León es conocido, no en vano, como el “chef del mar“. Todo lo que se pueda obtener de los océanos se usa y será usado en su propuesta. “El chef y también pescador sirve dos menús de degustación que enfatizan los productos marinos más frescos y sostenibles. Estos incluyen percebe, cangrejo violinista y atún blanco, así como plancton“, cita The 50 Best.
El ibérico ofrece dos tipos de menú de degustación: uno de 12 y otro de 15 platos. Cada uno se compone de los insumos propios de la temporada o, incluso, de la pesca del día. Por lo tanto, siempre habrá una razón para sorprenderse en Aponiente.

León también ostenta tres Estrellas Michelin y la guía destaca su “prodigiosa habilidad técnica, su creatividad sin límites y, sobre todo, su constante amor por el mar”.
74. Quique Dacosta (Alicante, España)

Otro de los exclusivos triestelleados españoles que dice presente en la lista extendida de The 50 Best. El Chef Dacosta es un apasionado en extremo de los sabores mediterráneos, los cual comparte en sus menús de temporada.
Quique ha formado parte del lugar desde 1989, cuando apenas tenía 17 años. En 1999 lo compró y en 2009 le dio el nombre actual al local. “Su personalidad brilla a través de la cocina moderna inventiva por la que se ha hecho famoso”, citan en el ranking.

Cada propuesta del español tiene un concepto. Por ejemplo, el menú “Cooking Beaty” se inspiraba en la tecnología, la estética y técnicas vanguardistas, mientras, el “Self Portraits” en diferentes influencias de la cultura de su país.
53. Nerua (Bilbao, España)

Otro de los templos infaltables de la gastronomía vasca. Aquí la mente maestra es Josean Alija, quien ha forjado un estilo que encanta a quien visita su fogón. Ubicado en el icónico Museo Guggenheim de Bilbao, el interior blanco y frío de Nerua es el fondo perfecto para las explosiones de color que emanan de sus platos”, dice The 50 Best.
Los insumos provienen, en su mayoría, de productores locales. Toda esta materia prima se transforma en obras de arte que disfrutan los comensales noche a noche.

“El chef evoca una cocina moderna y platos elaborados de manera intrincada, que se realzan con la adición de toques innovadores. Diferentes menús, todos con opción de maridaje de vinos”, escribe la Guía Michelin, en la cual posee una estrella.
España a la conquista de la lista principal

En 18 ediciones de The World’s 50 Best Restaurants, España ha sido el país que más veces ha logrado el primer lugar con siete. Estas se reparten entre elBulli de Ferran Adrià (2002, 2006, 2007, 2008 y 2009) y El Celler de Can Roca de los hermanos Roca (2013 y 2015).
Para la última entrega (2019), hasta tres restaurantes ibéricos se hicieron un lugar entre los diez mejores de la lista: Asador Etxebarri de tercero, Mugaritz en el séptimo lugar y Disfrutar en el noveno. ¿Podrán lograr los españoles otra buena representación en la lista? Todo se sabrá el próximo 5 de octubre.
También le puede interesar: Un inspector aclara dudas sobre las estrellas Michelin
Con información de The50Best