Fue anunciada la edición 2023 de la Guía Michelin correspondiente a España y Portugal, que llegó con buenas noticias para la escena española. Este año, dos restaurantes triestrellados fueron añadidos en el grupo de la nación ibérica: Atrio (Cáceres) y Cocina Hermanos Torres (Barcelona).
En una ceremonia realizada en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo, lo mejor de la gastronomía portuguesa, española y andorrana fue premiado. En total, fueron añadidas 39 nuevas estrellas entre estos tres países, para alcanzar la cifra de 289 restaurantes premiados, “todo un récord para los países de la península ibérica y sus archipiélagos”. Vale acotar que de dicho número de locales con estrellas, 250 pertenecen a España.
Los sabores españoles dominaron

España fue la más beneficiada desde el criterio de los inspectores al sumar los ya mencionados locales en la categoría de restaurantes triestrellados. Ahora, son 13 los que han logrado conseguir y mantener el máximo estatus de la publicación.
Atrio y Cocina Hermanos Torres forman parte de un selecto grupo en el que también aparecen ABaC (Barcelona), Lasarte (Barcelona), Quique Dacosta (Dénia), Arzak (San Sebastián), Akelarre (San Sebastián), Aponiente (Cádiz), El Celler de Can Roca (Girona), Azurmendi (Larrabetzu), Martín berasategui (Lasarte-Oria), DiverXO (Madrid) y Cenador de Amós (Villaverde de Pontones).

Además, España cuenta con 34 recintos dos estrellas (tres de ellos nuevos) y otros 203 con una (29 nuevos en la lista). Entre todos, destacan 39 que poseen la distinción de estrella verde, que reconoce prácticas sostenibles dentro de los restaurantes. También hay 243 con la mención Bib Gourmand.
Por su parte, la gastronomía portuguesa posee un total de siete locales con dos estrellas, 31 de una sola luminaria y 38 Bib Gourmand. En el caso de Andorra, solo poseen un restaurante con una estrella Michelin.
Así son los nuevos restaurantes triestrellados de España
Atrio

“Al frente está el chef cacereño Toño Pérez, que propone una cocina creativa y del más alto nivel técnico en un amplio menú degustación que presenta platos y sabores inspirados en el cerdo ibérico y la generosidad natural de Extremadura“, citan los inspectores de Michelin.
Toño, en compañía de su pareja José Polo, han formado uno de los equipos más consolidados de la gastronomía española. Mientras Pérez se encarga de crear platos tan deliciosos como atractivos visualmente, Polo dirige con maestría la bodega del lugar.

Desde hace años, Atrio es considerado una referencia culinaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura, algo que se confirma con el reconocimiento de las tres estrellas Michelin. Además, es un sitio que combina los conceptos de restaurante y hotel, por lo que ofrece una experiencia completa.
“Un templo de la gastronomía española que debería estar en la lista de deseos de todo amante de la comida. Atrio destila elegancia, entusiasmo y sinceridad, combinados con un servicio impecable para realzar la experiencia al máximo”, agrega Michelin.
Cocina Hermanos Torres

Los gemelos Sergio y Javier Torres son estrellas de la gastronomía. Con un restaurante de fama internacional, también han tenido participaciones en diversos programas de televisión en España.
“Una vez traspasado el umbral, en Cocina Hermanos Torres le espera una experiencia fascinante que transporta a los comensales a un mundo en el que el tiempo se ha detenido gracias a un entorno mágico y una cocina de gran delicadeza que nos aleja del día a día”, indican los inspectores.
Los hermanos Torres son apasionados de la temporalidad y de lo sostenible, por lo que también cuentan con una estrella verde en su haber. Hay mucho respeto por el producto, por lo que buscan “sacarle el máximo provecho con la mínima manipulación”, como explican en su web.
En este recinto, los comensales pueden ser espectadores de todo lo que ocurre en la cocina, abierta a los presentes. Sergio y Javier la definen como una “cocina abierta, formativa y cultural”, donde cualquiera puede ser “protagonista de la experiencia” al tener una relación cercana entre clientes y chefs.

“Aunque a la carta es una opción, la demanda más popular es el excelente menú degustación, un viaje gourmet que ensalza los mejores ingredientes locales y de temporada, usándolos de tal manera que se extraiga el máximo impacto y sabor con una mínima intervención”, añade Michelin. El menú tiene un precio de 255 euros y el maridaje un adicional de 160.
También le puede interesar: Platos de chefs españoles que sedujeron a los inspectores Michelin en 2022
Con información de GuideMichelin