Newsletter

Síguenos

El sabor de Ricardo Chaneton triunfa en Asia

Ricardo Chaneton, quien fuera la mano derecha del gran Mauro Colagreco por años, hoy en día es uno de los talentos venezolanos más interesantes de la gastronomía. Su restaurante Mono (Hong Kong) se proyecta como uno de los mejores de Asia por sus excelentes platos.

El latinoamericano, que ha pasado por restaurantes importantes como Mirazur, del mencionado Colagreco, y Quique Dacosta del chef homónimo, ha sumado importantes logros en su aún joven carrera. Radicado en Hong Kong desde hace un tiempo, su restaurante se ubicó en el puesto 44 en Asia’s 50 Best Restaurants 2021. Además, logró ingresar al top 100 de The Best Chef en 2020, figurando en la casilla 94.

Su propuesta busca hacer de un ingrediente el protagonista del plato. Este se acompaña de otros elementos, normalmente pocos, que ayudan a resaltar su sabor y sus propiedades.

El toque sublime de Ricardo Chaneton

Con más de 10 años de experiencia en restaurantes de altura, el venezolano Chaneton sorprende ahora con su estilo personal. Influenciado por sus raíces de Venezuela, Argentina, Colombia e Italia, también hace guiños a su paso por Francia, España y Hong Kong. Aquí, una selección de 10 de sus creaciones.

Ceviche

Platos Ricardo Chaneton / Mono
La corvinga gallega es el insumo protagónico / Foto vía: @rchaneton

Un plato que viene en una presentación tipo amuse bouche, es decir, en un formato pequeño, como un entremés. Este se hace con corvina gallega, leche de tigre, nopal (un tipo de cactus) y chayote.

Postre de chocolate

Platos Ricardo Chaneton / Mono
Uno de sus dulces estrella / Foto vía: @rchaneton


Elaborado con cacao ecuatoriano, se acompaña con helado de romero y un toque de aceite de oliva. Además de sus sabores, el postre también destaca por su presentación.

Langostinos daneses con cacao

Platos Ricardo Chaneton / Mono
El sabor del cacao se hace sentir / Foto vía: @rchaneton

Descrito como una “armonía de ingredientes de diferentes orígenes”, el insumo protagónico son los langostinos traídos de aguas danesas. Estos se preparan a la plancha y se bañan con una salsa “infundida con semillas de cacao”. Se completa con ralladura de limón y trozos de semillas de cacao tostadas.

Caleidoscopio de sabores latinos

Platos Ricardo Chaneton / Mono
Las influencias latinas se hacen notar / Foto vía: @rchaneton

Una codorniz francesa se cocina y se sirve con yuca, tubérculo muy popular en Sudamérica, y una tortilla de maíz inflada. Cuenta también con un sofrito “con toque venezolano”, que lleva ” alcaparras, aceitunas y aceite de semillas de achiote”. Se dejan también ver los sabores del chimichurri argentino y otras salsas latinas.

Pichón con chimichurri

Platos Ricardo Chaneton / Mono
Sus herencias argentinas se suman en forma de chimichurri / Foto vía: @rchaneton

La carne de pichón se trabaja con sumo cuidado y se sirve con un poco de chimichurri, el cual se hace siguiendo la receta tradicional del abuelo de Ricardo Chaneton.

Oda al tomate

Platos Ricardo Chaneton / Mono
Los tomates forman parte de la propuesta de Ricardo Chaneton / Foto vía: @rchaneton

El tomate es originario de Sudamérica, tierra del chef venezolano y en este plato le rinde honores al producto, que se sirven con aguacate, melón y aceite de oliva.

Hallaquitas

Chef Venezolano / Mono
Es una de las preparaciones más clásicas de Venezuela / Foto vía: @rchaneton

Una preparación que recibe muchos nombres en Latinoamérica: “bollo, tamal, chucho, hallaquita y varios más“. Por eso, para Ricardo es un fiel reflejo de toda la región. En esta versión se hacen con masa de maíz con morcilla, todo envuelto en hojas de plátano como es común en Venezuela.

Foie gras de pato

Chef Venezolano / Mono
El mole mexicano también dice presente / Foto vía: @rchaneton

El insumo protagonista tiene como complementos un mole de inspiración mexicana y, a su vez, un poco de jícama, también conocida como nabo mexicano.

Alfajores, inspirados en la infancia de Ricardo Chaneton

Chef Venezolano / Mono
Un postre sencillo pero que vale la pena probar / Foto vía: @rchaneton

Otro de los postres que se pueden encontrar en Mono y que también responden a la nostalgia de Ricardo. Habituales en su infancia, su versión de los alfajores se rellena con dulce de leche y se decora con coco rallado. Suele ser uno de los elementos finales del menú y se sirve con un poco de mate caliente.

Ceviche con curuba

Chef Venezolano / Mono
La curuba es un fruto exótico de algunos países latinos / Foto vía: @rchaneton

Curuba es una fruta que combina lo mejor de la banana y la parchita (maracuyá). Según el chef, era un ingrediente importante en el ceviche, pero poco a poco fue sustituido por el limón. Esta preparación lleva curuba, también conocida como tumbo, leche de tigre, erizos de Japón y navajas.

También le puede interesar: Estos chefs latinos y españoles prometen brillar

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram