Raquel Acosta Quintanilla es una celebridad de las redes sociales. Apasionada sin remedio del jamón, es una de las profesionales más populares en torno al icónico insumo español.
“Raquel es algo más que una gran profesional del corte del jamón. Es una ‘jamfluencer‘”, cita el diario ABC sobre la oriunda de Burgos. A sus 30 años, ya es una figura reconocida por promover la cultura del producto ibérico.
La burgalesa se inició en este sector en 2013, cuando empezara a trabajar en un local especializado en jamón en Salamanca. Allí, comenzó a familiarizarse con los mejores cortes del mercado, perfeccionando sus habilidades y ampliando sus conocimientos.
“Me cogieron en esa tienda, que estaba especializada en este producto y lo cortaban ‘a cuchillo’. Uno de los socios era el campeón de España y viajaba por todos los lugares de mundo. En cuanto conocí la profesión, sabía que mi objetivo algún día sería llegar a ser como él”, comentó en una entrevista a ABC.
La excelencia de Raquel Acosta
Su pasión por el jamón la llevó a participar en varios concursos. Pese a ser una “novata”, llegó a hacerse con puestos importantes en eventos nacionales. Tan meteórico fue su ascenso como cortadora del insumo, que para 2018 formó parte del jurado principal del 1º Concurso Internacional de Corte de Jamón en Roma.
La española también tiene experiencias en diferentes recintos, formó parte del restaurante Víctor Gutiérrez, con una estrella Michelin, además de pasar por diferentes propuestas en la capital española y en la isla de Ibiza.
Enamorada del jamón

Para Raquel Acosta, el jamón no es algo que ella escogiera, sino que fue el insumo quien la escogió a ella. Siendo una de las pocas mujeres en un sector dominado por hombres, hoy en día reúne a casi 20 mil personas en su cuenta de Instagram (@raquelacosta_cortadoradejamon).
Actualmente, dirige un equipo de cortadoras de jamón. Su intención es empoderar a las mujeres en este oficio mientras brindan un servicio de calidad en eventos privados. “Mis planes de futuro son muchos pero el más cercano es poder llegar a formar un equipo mucho más grande y sólido. La idea es que podamos llegar a cualquier rincón del mundo con nuestros cuchillos y nuestro jamón”, explicó en la entrevista al diario español.
Tanto ella como las integrantes de su proyecto son expertas en cortar el jamón a cuchillo. Todas están capacitadas para tratar con delicadeza jamones ibéricos variados como el de 100% de bellota, 50% de bellota, de cebo de granja y de cebo de campo.

Acosta es fiel creyente de que el arte del corte puede mejorar hasta un “jamón normalito”. Haciéndolo de la manera correcta, se puede aprovechar el insumo, evitando desperdiciar gran parte de este al picarlo. “El jamón tiene aproximadamente la mitad de su peso en grasa y hueso y, si no lo sabemos aprovechar bien, puede que en las casas más de 60% del peso total acabe en la basura“, explica. Eso sí, afirma que es importante tener unos buenos cuchillos para lograr el objetivo cómo se debe.
Ojear sus redes es una forma de fascinarse con la maestría con que trabaja los jamones, de los productos más icónicos de la gastronomía española. Un deleite visual que sin dudas vale la pena conocer.
También le puede interesar: Si es jamón ibérico, ¡solo puede ser español!