Los hermanos Ivan y Sergey, los famosos gemelos Berezutskiy, son de las mentes creativas más conocidas de la gigante nación rusa. Gracias a su dedicación en ofrecer buena comida, en donde resalta su espíritu sostenible en cada plato, su restaurante Twins Garden (Moscú) se posiciona como uno de los mejores del mundo.
Su local moscovita, donde trabajan codo a codo desde hace años, ostenta dos estrellas Michelin. Además la guía les adjudicó una “estrella verde”, reconocimiento a los recintos que priorizan lo ecológico en sus propuestas. Asimismo, ocupó el puesto 30 en la edición 2021 de The 50 Best.

A sus 35 años, los gemelos Berezutskiy despuntan por su cocina vanguardista, la cual evoluciona constantemente para mantenerse a la par de las nuevas tendencias. Uno de los principales aspectos en su estilo está en la reutilización de los alimentos. Así, nada se desperdicia en su fogón, donde se busca exponer al máximo los sabores de su país.
Ivan y Sergey cuentan con dos menús. El primero lleva por nombre “Redescubrir Rusia”, con una selecicón de platos e ingredientes de diferentes regiones de la gran nación euroasiática. Mientras, “Vegetales” reúne varias preparaciones elaboradas con insumos cosechados en sus propios huertos.
El sabor de los gemelos Berezutskiy
Aquí, una mirada a las creaciones transgresoras de estos idénticos hermanos. Cada una, con un toque distintivo que busca enamorar al comensal desde la parte visual hasta el momento de probarlo.
“Pollo frito”

Una apuesta curiosa de los chefs rusos, pues forma parte de su menú “Vegetales”. En realidad, se trata de una recreación de pollo frito en la que la parte externa se hace con “flor de calabaza rellena de champiñones y salsa de ciruela”. A su vez, el “hueso” también es comestible y está hecho con “un paté de champiñones”.
Brioche con trufa negra

Forma parte de su selección de postres. Un brioche se sirve con ralladuras de trufa negra, caqui japonés (una baya de sabor dulce) y queso Camembert.
Feijoa con chocolate blanco

Otra preparación dulce de los hermanos. La feijoa es una variante del fruto conocido como guayabo o guayaba en algunos países latinoamericanos. Se prepara con un baño de chocolate blanco y hojas de shiso. Estas últimas, muy usadas en la cocina asiática.
Cordero con menta

La carne se cocina y se combina con hojas de menta para darle un sabor especial. Esta se divide en tres partes y cada una se debe disfrutar con una salsa diferente, lo cual “ofrece una experiencia única en cada caso“.
Cangrejo a la parilla

Recolectados en ríos locales, los cangrejos se cocinan a las brasas. Se acompañan con rollos de repollo y una rica salsa a base de tomate.
Calamar impreso en 3D

Una de las aventuras más innovadoras en Twins Garden: la exploración de la tecnología de impresión en 3D. A base de plantas y vegetales, los gemelos Berezutskiy lograron emular las características de la carne de calamar.
Según han explicado, el objetivo era recrear el marisco para que fuese consumible por personas con alergias. Además de iniciar un camino de experimentación con esta nueva tecnología y formas de aprovecharla en su restaurante.
Caviar en forma de bayas

Una presentación alucinante de su menú. Siendo el caviar un insumo popular en Rusia, Ivan y Sergey lo destacan en este plato.
Elaborado en forma de bayas, que en realidad son brioches con crema agria y alguna variedad de caviar. Estas pueden ser de esturión común, esturión esterlete, esturión blanco u otros.
Cangrejo de Kamchatka

Conocido también como “cangrejo real ruso”, destaca por sus inmensas dimensiones. Este se sirve con “con rebozuelos fritos, grosella negra y flores de calabacín“.
Vareniki

Un plato típico de Ucrania, país que antes formara parte de la Unión Soviética. Son una especie de empanadillas que en este caso se rellenan con camarón, guisantes y fresas silvestres.
Bacalao negro

El pez se cocina de manera sublime y se sirve de tomates locales. Además, se acompaña con algas horneadas.
También le puede interesar: Vladimir Mukhin y sus platos con sabor ruso