Newsletter

Síguenos

Olia Hercules y Alissa Timoshkina cocinan contra la guerra

De los momentos difíciles surge la unión. Con sus países en guerra, las cocineras Olia Hercules y Alissa Timoshkina, de Ucrania y Rusia respectivamente, se han aliado para cocinar en favor de la paz y de los afectos del conflicto.

Ambas han hecho todo lo posible por iniciar un movimiento solidario por las víctimas en donde la gastronomía ha tenido un protagonismo importante. Gracias a sus esfuerzos, el dúo fue reconocido con el Champions of Change de The World’s 50 Best Restaurants.

Olia Hercules y Alissa Timoshkina: Champions of Change de The 50 Best
Su iniciativa para promover la gastronomía ucraniana para recaudar fondos fue premiada por The 50 Best / Foto: theworlds50best.com

“Una es rusa, la otra ucraniana, no lo que uno consideraría un equipo ‘común’ actualmente. Pero Alissa Timoshkina y Olia Hercules no solo tienen una conexión profunda, un amor compartido por la cocina y una amistad de por vida, sino que también comparten una causa común, una tan poderosa que las llevó a iniciar un movimiento el primer día de la guerra de Rusia contra Ucrania”, citan desde The 50 Best.

Olia Hercules y Alissa Timoshkina, juntas por Ucrania

Ambas están residenciadas en Londres. Desde el primer día de guerra, el pasado 24 de febrero, las dos iniciaron un camino que aún no ha encontrado su fin. “Inmediatamente supimos que íbamos a unirnos y a usar el medio de la comida para hablar en contra de la guerra y ayudar a la gente en Ucrania“, comentó Hercules.

Las cocineras son las responsables de la popularidad de la campaña #CookForUkraine, la cual ha servido para recaudar fondos para los afectados. La iniciativa se divide en varias propuestas: en primer lugar incentivar a las personas a preparar recetas ucranianas y compartirlas en redes para generar conciencia sobre la situación; también han organizado diversas ventas de postres y otros platos de la nación europea; y por último, han invitado a los restaurantes del mundo a ofrecer comidas ucranianas y donar parte de de las ganancias a la causa. Hasta los momentos, han logrado juntar más de un millón de euros.

“Ha sido increíble ver a la gente cocinar y comentar. Han estado escribiendo cartas y diciendo que están aprendiendo sobre la cultura ucraniana, y la campaña realmente le ha puesto un rostro humano a Ucrania”, dice Olia.

Cocina por una buena causa

Gastronomía de Ucrania : borscht
El borsch es uno de los platos más populares de la cocina ucraniana / Foto: theworlds50best.com

Por su parte Timoshkina cree que la propuesta no solo ha sido una manera de ayudar a quienes han sufrido los horrores de la guerra, sino también una forma de reivindicar la cultura e historia de Ucrania. Asimismo, dice que entre sus objetivos está crear escuelas de cocina y capacitación en general dentro del sector gastronómico. Esto, sin perder el norte de seguir apoyando la causa ucraniana en medio del conflicto.

“Lo que estamos haciendo con la campaña Cook for Ukraine probablemente nos ha acercado aún más que antes”, añadió Alissa. “Nunca nos habíamos sentido tan alineadas con lo que queremos hacer y cómo estamos usando nuestro conocimiento y experiencia de la comida, pero también nuestro conocimiento de la historia y la cultura, para unirnos y hablar en contra de la guerra y recaudar fondos”, finalizó la cocinera.

También le puede interesar: Cinco restaurantes españoles sostenibles y accesibles

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram