Actualmente Lima, capital peruana, es uno de los destinos gastronómicos más llamativos del mundo. Impulsada por figuras como Gastón Acurio, Virgilio Martínez, Mitsuharu Tsumura y Pedro Schiaffino, la gastronomía peruana hoy se apoya en la emergente generación de chefs que cada día da más de qué hablar y probar.
En los últimos años, la culinaria limeña ha estado en el foco de atención de los críticos gastronómicos, logrando incluir restaurantes como Central, Maido y Astrid & Gastón en los puestos más altos de la prestigiosa lista The World’s 50 Best de la mano de sus cocineros insignes.
Ahora, son los jóvenes quienes toman el protagonismo de la escena, con locales que prometen una proyección internacional interesante y futuras inclusiones en los rankings del área.
Aquí un repaso por los locales con propuestas frescas e innovadoras de la nueva generación de chefs andinos.
Statera
El chef André Patsias, de 28 años, es un amante de la biodiversidad peruana y todo lo que esta tiene para ofrecer en la mesa. Su equipo, integrado por juventud pura, elabora platos que exaltan el sabor peruano desde una óptica vanguardista.
“Statera significa equilibrio. Buscamos una experiencia completa para tus sentidos. Queremos resaltar nuestra relación con la naturaleza, los productos, las personas y el paisaje del Perú”, cita el portal web del local.
En palabras de Patsias, quien ha trabajado en lugares como Noma y The Fat Duck, su objetivo para 2020 es manejar un menú que cambie de manera constante y se enfoque más en la sostenibilidad.
La Picante
En Jesús María, lejos de las zonas más lujosas de Lima, como Barranco y Miraflores, se esconde este templo de sabores liderado por Fransua Robles. Su experiencia en los mejores restaurante de su país forjaron en él un estilo fresco, centrado mayormente en mariscos y otros productos locales.
Su cocina es bastante tradicional, rindiendo honor a los platos más icónicos de su país. Tienen predominancia los ceviches y los gustos picantes en sus platos. El local presenta un ambiente sencillo y medianamente informal.
Al Toke Pez
Un local humilde pero exclusivo, pues apenas tiene capacidad para 10 personas. Allí, el cocinero Tomás “Toshi” Matsufuji, sirve comida de estilo callejero, sin mayores pretensiones pero con muy buen gusto.
Matsufuji trabaja con lo que consigue día a día en los mercados, por lo que la frescura es uno de sus atractivos. En su carta hay clásicos como el ceviche y la chicha morada.
De acuerdo con Fine Dinig Lover, es “uno de los mejores lugares para comer comida auténtica a precios asequibles, y ser testigo de que la buena comida peruana también está presente en lugares más informales”.
Mérito
Entre todos los nombres de la nueva generación de chefs que hace ruido en Lima, dos son venezolanos: Juan Luis Martínez y José Luis Saumeo. Los caraqueños, que formaron parte del equipo de Virgilio Martinez en Central, son dos nóveles exponentes del sector.
Su menú mezcla la gastronomía peruana y la venezolana. El dúo, apuesta por “la conexión entre los ingredientes que prevalecen en ambos países, de una forma urbana, contemporánea y moderna”.
Desde preparaciones con mariscos, infaltables en suelo peruano, hasta arepas, sello de venezolanidad, pueden encontrarse en su local.
Kjolle
Aunque lleva más de una década siendo parte fundamental del éxito de Central, Pía León, esposa de Virgilio, decidió emprender su propio proyecto. Siguiendo el estilo que ha desarrollado junto a su amado por años, es el lugar donde explota su creatividad, trabajando con todo tipo de ingredientes peruanos.
“Productos de mar se encuentran con otros de valles, lagos de altura, montañas y bosques amazónicos” refleja el portal web de Kjolle. Su estilo está repleto de colores y sabores de toda la extensión de su nación.
Siete
El hogar de Ricardo Martins es conocido por reinterpretar la gastronomía mediterránea con insumos y técnicas locales. Los expertos lo describen como “un restaurante muy acogedor, sin muchas pretensiones o formalidades, y con solo buenos ingredientes muy bien ejecutados en platos con excelentes sabores”.
También le puede interesar: Destinos españoles de la cocina peruana