Newsletter

Síguenos

Maurizio Campiverdi, el coleccionista de restaurantes tres estrellas

Las tres estrellas Michelin representan uno de los picos más altos que puede alcanzar un restaurante y comer en ellos es el sueño de cualquier amante de la buena gastronomía. Entre estos últimos, el italiano Maurizio Campiverdi es objeto de admiración pues puede alardear de haber visitado casi todos los establecimientos con la máxima distinción de la guía roja.

Campiverdi es un escritor que ha dedicado su vida a comer en los mejores restaurantes del mundo. Toda su experiencia y anécdotas, las recopiló en su obra Tre Stelle Michelin, libro que ofrece una visión profunda del mundo de las artes culinarias.

Hoy en día, Maurizio es una figura reconocida en Italia. Incluso, aseguró en una entrevista a Vice que “solo necesita hacer una llamada a Massimo Bottura”, para conseguir una mesa en Osteria Francescana, de las más exclusivas actualmente.

Según ha explicado, su pasión por la alta cocina empezó cuando apenas tenía 12 años, momento en que su padre lo llevó a comer a un fogón en Lyon, Francia. Desde ese instante, inició una pasión que lo llevaría a recorrer casi todos los recintos triestrellados que existen.

A la caza de la excelencia

Maurizio Campiverdi / Tre Strelle Michelin
Su libro es una recopilación de todos sus viajes gastronómicos / Foto vía: PaoloMarchi.it

Con más de un siglo de historia, el origen de la Guía Michelin se remonta a 1900 por iniciativa de los hermanos André y Edouard Michelin. Con el tiempo, se incluyeron hoteles y restaurantes, siendo pioneros en este sector. Para 1926 se comenzó a premiar con una estrella a los locales destacados y, cinco años más tarde, iniciaría el sistema de una, dos y tres luminarias.

“Cuando comencé con este pasatiempo, solo había 23 restaurantes con tres estrellas. Actualmente hay muchos más. Pero en estos días rara vez me sorprende un platillo. Casi todo se ha visto. Sin embargo, recientemente comí un risotto de Enrico Bartolini en Mudec que me emocionó”, dice Maurizio Campiverdi.

El italiano, que en ocasiones se hace llamar “Maurice von Greenfields”, resalta lo sorpresiva que puede ser la Guía Michelin en sus decisiones: “A veces su comportamiento no puede explicarse. Incluso después de 60 años, ciertas cosas siguen siendo desconocidas para mí”.

Asimismo, es un comensal muy crítico, pues asegura que debería haber menos tres estrellas de los que hay actualmente. “En mi opinión debería haber más restaurantes de dos estrellas y menos de tres estrellas. Me temo que no todos valen la pena”, comparte.

La biblia de Maurizio Campiverdi

Maurizio Campiverdi / Tre Strelle Michelin
Cada restaurante tiene una ficha con información detallada de su historia y características / Foto vía: LaCucinaItaliana.it

En sus más de 700 páginas, Tre Stelle Michelin plantea un viaje sin igual por la historia y evolución de la guía. Asimismo, es un repaso por 286 restaurantes con tres estrellas desde 1933 hasta 2020, año de publicación del texto.

“Una pequeña biblia para los amantes de la cocina estrella, que podrán apreciar las historias de los templos de la alta cocina francesa e internacional. Además de disfrutar de los menús y recetas de los afamados chefs de la alta cocina”, cita la promoción del libro.

Cada local reseñado cuenta con todo tipo información que logró obtener Campiverdi en sus respectivas visitas. Por lo que es un relato cercano y aproximado por parte del hombre que ha recorrido la mayoría de las mejores mesas del globo.

También le puede interesar: El día a día de un inspector Michelin

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram