Newsletter

Síguenos

Los Costilla, imparables del estadio a Los Palos Grandes

El 9 de octubre de 2014, melenudos y bengalíes daban apertura a la contienda de entonces del beisbol venezolano. Esa noche, el Estadio Universitario de Caracas fue el escenario donde debutaron buenos prospectos no solo del pasatiempo nacional, sino también de la gastronomía capitalina.

Mientras en el terreno había chamos con guantes y spikes esperando no equivocarse con los rodados de rutina, tras las tribunas cuatro muchachos emprendedores comenzaban su travesía “sanduchera” con el sueño de convertirse en una referencia de la comida beisbolera. Sorpresa, sorpresa, ¡lo hicieron!

Hoy, tres años más tarde, los “Costilla” inauguraron su local en una de las urbanizaciones más gastronómicas de la ciudad de los techos rojos: Los Palos Grandes. Tras haber conquistado a los comensales del estadio con sus sándwiches de Porchetta y Pulled Pork, ahora buscarán llegar a más paladares caraqueños con su renovado menú y bajo su nuevo techo de Costilla Sanduchería.

Costilludos desde siempre

porchetta los costilla
Sándwich de Porchetta – Foto: Patricia Campos/ @cocinayvino/@la_ruralita

Christian Acuña, Juan Abraham de Oliveira, Miguel Gómez y Juan Ernesto Silva, cuatro panas que durante los tiempos de libros y cuadernos diseñaron el sueño de establecer su propio Food Truck. Por distintos motivos, apuntaron sus ojos hacia el templo beisbolero de Los Chaguaramos y allí hallaron la oportunidad de iniciar su recorrido culinario.

“Siempre nos ha gustado cocinar. Nos comentaron que había vacantes en el estadio y presentamos nuestro proyecto. Sin ningún tipo de experiencia ni nombre ni logo. Les mostramos lo que queríamos hacer y al poco tiempo nos aprobaron. Apenas habíamos probado cada sándwich una sola vez antes de empezar, y así mismo arrancamos”, cuenta Christian Acuña.

Aunque debían lidiar con leyes, matemáticas y exámenes finales, el cerdo no se apartaba de sus ideas. Solían reunirse en épocas decembrinas a preparar Pulled Pork juntos y de ahí nació ese amor por esta jugosa y versátil carne.

“Consideramos que el cochino todavía no estaba siendo atacado como producto único en Venezuela y por eso decidimos hacer algo distinto, bien elaborado y con productos de calidad. Obviamente, sabemos que no son preparaciones inventadas por nosotros, porque la Porchetta es italiana, y el Pulled Pork, estadounidense, pero quisimos presentarlo de una forma diferente. Por eso, le añadimos otros sabores como rúgula, cebolla dulce, ensalada coleslaw y nuestras salsas, en las cuales nos enfocamos mucho”, destaca Christian.

Lo curioso del caso es que al ser un puesto de comida del Universitario, solo podía funcionar mientras hubiese beisbol en ese parque. Los Costilla corrían el riesgo de trabajar apenas por tres meses en su local, ya que siempre existía la posibilidad de que los dos equipos de la capital quedaran eliminados desde temprano.

Sin embargo, para ellos, era el riesgo perfecto: “No había problema porque también debíamos cumplir con las cosas de la universidad. Lo veíamos desde un principio como un hobby”. Mientras no había beisbol, trabajaban en eventos para mantenerse cocinando el resto del año.

Cerdo y más cerdo

porchetta costilla
Porchetta, antes de entrar al sándwich – Foto: Patricia Campos/ @cocinayvino/@la_ruralita

Fue tan buena la receptividad de la gente, que decidieron buscar otro local donde pudieran continuar con su propuesta. En agosto de este año lo materializaron. Ahora, la caja negra (apodo de la “sanduchería” del estadio) seguirá funcionando en el Universitario, al mismo tiempo que su nueva caja se adapta al otro lado de la ciudad.

El menú ya no solo estará constituido por sus dos sándwiches estrellas, sino que ahora también llegaron otras opciones para hacer mucho más interesante su oferta. Los platos disponibles son:

Sándwich de Porchetta: el mismo pan redondo de orégano y parmesano, relleno de una mezcla de piezas de cerdo, que son lomo, costilla y chicharrón. A estos los acompañan una porción de cebollitas dulces y hojas de rúgula fresca.

Con estas texturas del puerco se hace una especie de rollo que se cocina en un horno rotatorio.

Sándwich de Pulled Pork: el típico cerdo desmenuzado que suele verse en programas de barbacoas americanos, hecho de forma artesanal y servido dentro del pan con una ensalada coleslaw bastante aderezada y su respectiva salsa BBQ.

Acuña explica que el Pulled Pork tiene muchas versiones en distintas zonas de Estados Unidos y por eso quisieron “hacer de todo un poco”. Las piezas de cochino duran hasta doce horas marinándose y ocho más en un horno especial a baja temperatura. Tanto la salsa como la carne pasan también por un proceso de ahumado, mediante una ahumadora diseñada por ellos mismos.

Los costilla
Sándwich de Pulled Pork – Foto: Patricia Campos/ @cocinayvino/@la_ruralita

Sándwich Pollo Crispy: el nuevo sándwich que llegó para complacer a los que buscan una alternativa más ligera. Se trata de una hamburguesa de pollo doblemente empanizado y frito que aparte lleva lechuga, pepinillos, cebollas rostizadas y una salsa especial de la casa a la que llaman “Mayobrutal”.

Costillas St. Louis: consiste en un rack de costillas al estilo St. Louis, con una salsa BBQ ahumada. El marinado de este plato se toma hasta 24 horas.

Sándwich Helado: el postre es una especie de emparedado de helado de mantecado, cuyos soportes son dos galletas de chispas de chocolate.

Además de estos ítems, tienen las versiones mini de las hamburguesas de cerdo, que pueden venir en el combo especial “El Par”, que incluye una de cada clase. También está la combinación ideal para tórtolos llamada “La Bandeja”, que trae dos mini Porchetta, dos mini Pulled Pork, un rack de costillas, dos ensaladas y dos papas fritas.

los costilla
Las salsas – Foto: Patricia Campos/ @cocinayvino/@la_ruralita

Para cualquiera de los sándwiches principales, los acompañantes se piden aparte. Las papas fritas tienen forma de espiral y están cubiertas con un empanizado de especias. Se sirven con una rodajita de limón para rociarlas con su jugo de forma opcional.

Cuentan con cinco ricas salsas que son totalmente caseras: BBQ, BBQ ahumada, BBQ picante, BBQ de ciruela y Mayobrutal. En el estadio, las salsas y los sándwiches estarán disponibles, pero las guarniciones y el postre no.

Calidad a granel

Los propios Costillas son los que dirigen, administran, cocinan y atienden a la clientela en su negocio. Entre los cuatro se turnan para organizar la producción y el servicio de ambos locales.

Todos sus ingredientes son totalmente naturales y no emplean ningún tipo de alimentos prefabricados. Crearon también los domingos especiales, en los que sirven otros platillos que no están en el menú, como las costillitas Baby Back. Estas tienen disponibilidad limitada y son anunciadas por redes sociales horas antes de iniciar el servicio.

El lugar es cómodo, con una decoración innovadora y música agradable. Se ordena primero y luego llaman al cliente por su nombre para que retire el pedido. Tienen planes de añadir más mesas en los próximos meses.

Recomendación CyV

Costilla
Degustación: Papas fritas/ BBQ de ciruela y Mayobrutal/ Mini Porchetta y Mini Pulled Pork – Foto: Patricia Campos/ @cocinayvino/@la_ruralita

El equipo de Cocina y Vino pudo degustar las hamburguesas de cerdo y ambas son espectaculares. La Porchetta destaca, sobre todo, por la textura crujiente del chicharrón, y el Pulled Pork, por la combinación de los sabores dulces de la BBQ y la ensalada.

Rociarle el limón a las papas fritas es una estupenda alternativa, pues la acidez armoniza bastante bien con el dulzor de las salsas. Mención aparte para la BBQ de ciruela y la Mayobrutal.

Los Costilla son una rica opción para disfrutar de una comida rápida gourmet, hecha con cariño. No solo brillaron y se expandieron, sino que ahora también se unieron a las promesas de la gastronomía nacional.

Coordenadas: Av. Andres Bello, entre 3ra y 4ta Transversal de Los Palos Grandes. Chacao. De Lunes a Sábado de 12:00 pm hasta las 9:00 pm y los Domingos de 12:00 pm a 7:00 pm.

También le puede interesar: Popular Corns: cotufas gourmet en Venezuela

Por César Mortagua / @cesarmortagua

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram