Newsletter

Síguenos

Eneko Atxa y sus fantásticos sabores vascos

En la cocina siempre será más efectivo atender sabores propios del lugar de origen. Eneko Atxa, exitoso cocinero español, ha apelado a este concepto, exaltando los gustos de su amado territorio vasco desde su exquisito vanguardismo y su irreverencia culinaria.

Nacido en 1977 en la localidad de Amorebieta, en la provincia de Vizcaya, Atxa demostró interés por la gastronomía a muy temprana edad, impulsado por su madre y su abuela. Con solo 15 años se apuntó a estudios de cocina, formándose con éxito y dando el paso a la vida profesional siendo aún muy joven. Poco a poco empezó a pasearse por diferentes fogones, donde resaltan sus pasantías por los restaurantes de Martín Berasategui y Andoni Luis Aduriz.

Durante aquella época, su talento comenzaba a llamar la atención, lo que le hizo merecer el cargo de jefe de cocina en los locales Etxebarri y Andra Mari. En el último, ha confesado, adquirió mayores habilidades y capacidades para asumir retos. Incluso, llegó a coronarse como mejor chef joven de cocina de autor en España.

El desafío de Eneko Atxa

Mesas del mundo Azurmendi
Azurmendi, el restanraute de Atxa, es de los pocos españoles con tres estrellas Michelin / Foto vía: GuíaRepsol.com

Fiel a sus principios de valentía, Eneko se propuso, junto a su tío Gorka Izagirre, abrir un local para combinar sus dos pasiones, la cocina y el vino. De esta forma, en 2005, inauguraron Azurmendi, el templo gastronómico del chef ubicado en el poblado de Larrabetzu, en su provincia natal. Aquí, Izagirre se encargaría de su excelente bodega.

Poco tiempo le llevó lograr que su establecimiento se hiciera con un nombre entre los comensales de diferentes regiones españolas. En apenas un año recibió el aval como excelente destino turístico y para 2007 ya ostentaba su primera estrella Michelin. El futuro se planteaba brillante para el cocinero.

Eneko Atxa, amante de los sabores vascos
El español es una de las figuras más reconocidas de la gastronomía mundial actualmente / Foto vía: Azurmendi.Restaurant

Calificado por las principales guías gastronómicas como uno de los restaurantes más hermosos de la nación ibérica, en Arzumendi destacan los platos icónicos de la cocina vasca, reinterpretados bajo la mirada de Eneko Atxa. Además, los fogones y las preparaciones se manejan bajo una filosofía de sostenibilidad donde el objetivo es saborear a fondo lo que la zona tiene para ofrecer.

“Tocar las raíces para soñar, viajar, descubrir, sentir un territorio y volar para llegar al mismo punto de partida, este lugar es mi casa”, explica sobre el recinto y su forma de entender la comida.

Entre los grandes

Eneko Atxa Madrid Fusión 2019
Eneko Atxa – Madrid Fusión 2019/ Foto: Carlos Aranguren

En 2011 el chef fue galardonado con su segunda estrella Michelin y, en apenas un año, logró la tercera y pasó a una exclusiva lista de restaurantes españoles que poseen dicha distinción. También ha obtenido tres soles de la guía Repsol y el puesto 14 en la lista The World´s 50 Best Restaurants en 2019, que también lo reconoció como el restaurante más sostenible en 2014 y 2018. Entre otras distinciones, la plataforma Opinionated About Dining (OAD) lo nombró mejor establecimiento europeo en 2015.

Según ha indicado, su estilo, que lo ha llevado a la cima, se fundamenta en “quién es, dónde ha nacido, su familia, sus amigos, su entorno, su cultura, su educación, sus viajes, sus gustos”. Así, conjuga todo en platos que buscan establecer una conexión entre sus raíces, el comensal y el territorio. Su menú se renueva con cada estación, restableciendo su despensa con los insumos más frescos que el mar, la tierra y la montaña ponen a su disposición.

De izquierda a derecha: “Huevo de caserío trufado y cocinado a la inversa”; “Salmonete 3 servicios”; “Limón Gras” /Foto vía: EnekoAtxa.com

Entre otros aspectos de su vida, también es considerado un hombre de negocios. Dirige otros dos restaurantes, ambos llamados Eneko, en Larrabetzu y Bilbao, con una estrella Michelin cada uno. Además, cuenta con una empresa de catering enfocada en eventos privados. A su vez, su presencia es frecuente en citas como congresos gastronómicos o programas de televisión como MasterChef España.

También le puede interesar: Rasmus Kofoed, un cocinero persistente

Con información de EnekoAtxa.com

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram