Newsletter

Síguenos

¿Quiénes son las cocineras con tres estrellas Michelin?

Actualmente, son poco más de 130 los restaurantes en el mundo que ostentan la máxima categoría de la Guía Michelin. En este entorno tan competitivo y exigente, solo siete cocineras han logrado alcanzar lo más alto del sector gastronómico y ser premiadas con las anheladas tres estrellas.

Con más de un siglo de historia, son pocas las mujeres que han recibido tal reconocimiento. Las chefs francesas Eugénie Brazier (1933), Marie Bourgeois (1933) y Marguerite Bise (1951), fueron las primeras en ser exaltadas por su deliciosa cocina.

Desde entonces, aunque varias han sido premiadas con tales honores, no abundan los nombres de féminas en el Olimpo de las artes culinarias. Aquí, las cocineras que con mucho trabajo y esfuerzo han laureado un carrera envidiable y llena de éxitos.

Elena Arzak

Cocineras con tres estrellas Michelin
Dirige el el local Arzak (San Sebastián) / Foto vía: FoodAndTravel.com

Elena creció aprendiendo todo lo relacionado a la alta cocina de la mano del mejor mentor: su padre Juan Mari. Por muchos años ayudó a su progenitor en los fogones de Arzak (San Sebastián), uno de los restaurantes más icónicos de España.

Con el tiempo, Juan-Mari se retiró y ella relevó el cargo de líder, algo que ha sabido hacer con gran temple. Bajo su tutela, el negocio familiar ha logrado mantener su estatus de triestrellado y han convertido a la vasca en una de las referencias femeninas del sector. Incluso, fue galardonada con el título de mejor chef por The World´s 50 Best Restaurants en 2012.

Clare Smyth

Clare Smyth
Smiyth ya había logrado revalidar las tres estrellas del restaurante londinense Gordon Ramsay / Foto vía: EveningStandard

Una de las más recientes adiciones a esta exclusiva lista, pues recibió el merecimiento en la edición 2021 de la Guía Michelin del Reino Unido e Irlanda. Gracias a su trabajo en Core (Londres, Inglaterra), donde ofrece una cocina basada en el equilibrio y la pureza, logró codearse con los grandes del sector.

Sin embargo, esta no es la primera vez que Smyth se relaciona con las tres estrellas. Con anterioridad, lideró uno de los restaurantes de Gordon Ramsay, revalidando el máximo reconocimiento de Michelin por varios años. Entre otros de sus logros, está el haber sido nombrada como mejor chef femenina por The 50 Best en 2018.

Anne-Sophie Pic

Cocineras con tres estrellas Michelin
La familia Pic es una de las más importantes de la alta cocina francesa / Foto vía: 7Caníbales.com

El apellido Pic es conocido por todos los amantes de la buena comida francesa. Su padre fue la mente maestra detrás de Maison Pic (Valence), recinto que heredó Anne-Sophie tras su fallecimiento. Luego de muchos altibajos, la gala levantó nuevamente el nombre del lugar y hoy en día es una institución de las artes culinarias en su país.

Sus platos se caracterizan por ser muy cuidados, con detalles atractivos y por prepararse con los mejores insumos de la temporada.

Nadia Santini

Cocineras con tres estrellas Michelin
Su estilo es una combinación entre lo tradicional y lo vanguardista / Foto vía: CronocaSocial.com

Pudiera considerarse como una de las cocineras más representativas de Italia. En su haber cuenta con tres estrellas Michelin desde 1996, siendo la primera de su nación en lograrlo, e su restaurante Dal Pescatore (Canneto sull’Oglio). Además, posee el reconocimiento como la más destacada del 2013 por The 50 Best.

Su cocina se inspira en la tradición familiar y en los platos e ingredientes locales. “Dal Pescatore es una expresión de la evolución que ha experimentado la comida en nuestras mesas y del medioambiente que nos rodea”, explica Santini.

Dominique Crenn

Dominique Crenn no usará carne en sus restaurantes
Es famosa por ser la primera mujer en Estados Unidos con tres estrellas Michelin / Foto vía: Amexessentials.com

Crenn, de origen francés, es de las más recientes ganadoras del máximo estatus Michelin, pues lo alcanzó en 2018 con su local Atelier Crenn (San Francisco, Estados Unidos).

Domique es conocida por ser una de las chefs más vanguardistas y transgresoras de la industria. Es una fiel defensora de la igualdad de género en el oficio y ha tomado medidas como eliminar las carnes rojas de su menú para reducir daños al medio ambiente.

Annie Feolde

Cocineras con tres estrellas Michelin
Lleva casi 30 años ostentate las tres luminarias / Foto vía: Pinterest.com

Oriunda de Francia, tiene casi 30 años con el honor de ser triestrellada. Es la impulsora del éxito del local Enoteca Pinchiorri (Florencia, Italia), el cual dirige con su esposo, el sumiller Giorgio Pinchiorri.

Su figura es sumamente respetada y es un símbolo femenil entre apasionados a la buena mesa.

Hélène Darroze

Hélène Darroze, inspiración de la cocina francesa
Foto vía: Masaryk.Tv

Símbolo de la culinaria francesa, su nombre es reconocido en todo el mundo. Con restaurantes en Francia, Rusia e Inglaterra, este último, The Connaught (Londres), es el que posee las tres luminarias.

En esencia, su estilo resalta los platos de su país de origen, combinando la tradición más ancestral con el vanguardismo más creativo. Además de tener influencias de sus raíces, también se dejan ver rastros de sus diversas experiencias por el mundo.

Darroze también puede presumir de dos estrellas más por su local Marsan (París).

Ana Roš

Ana Roš / Ana Ros / Hiša Franko / Hisa Franko
La eslovena es la más nueva en esta lista de mujeres con tres estrellas / Foto: CCGSFoodLab.com

Conocida por poner a Eslovenia en el mapa gastronómico internacional, la chef Ana Roš es la más nueva entre las mujeres triestrelladas, algo que logró en septiembre de 2023. La chef es líder de Hiša Franko, un restaurante al suroeste del país en el pequeño pueblo de Kobarid.

Ahí, con una propuesta creativa y audaz, que no deja de lado la sostenibilidad, se subió también a lo más alto de la Guía Michelin.

Una mención especial

Cocineras con tres estrellas Michelin
La española dejó sus trío de estrellas para emprender nuevos proyectos / Foto vía: EFE

Aunque su restaurante cerró a finales de 2018, la española Carme Ruscalleda es otra de las cocineras que han marcado pauta. Su establecimiento, Sant Pau (Sal Pol de Mar, Barcelona), fue uno de los más insignes del país ibérico por años, luciendo el trío de puntiagudas hasta el ultimo día.

También le puede interesar: Amor entre fogones: Parejas de la gastronomía

Con información de FineDiningLovers

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram