“Bienvenido a España, no se requiere pasaporte” es la presentación de la iniciativa dirigida por el chef español José Andrés en compañía de los hermanos Albert y Ferrán Adrià: Mercado Little Spain, un lugar ideado para saborear a la nación ibérica en la mítica ciudad de Nueva York.
El lugar, ubicado en el proyecto urbanístico Hudson Yards de la urbe, es descrito como “la materialización de la pasión de muchas vidas, de sus experiencias culinarias y de una dedicación a contar historias”. Es una verdadera carta de amor para España”. Según sus promotores, se inspira en los mercados históricos y la variedad gastronómica de su país de origen.
¡Que viva España!
Little Spain abrió sus puertas el pasado marzo de 2019 tras una inversión de más de 40 millones de dólares. Es un recinto amplio, con más de 3.000 metros cuadrados de extensión. Cuenta con una variedad de espacios que harán sentir a los visitantes que están haciendo un breve paseo por el país europeo.
Andrés y los Adrià, quienes se conocieron hace 35 años, comentaron que llevaban cerca de tres décadas con ganas de materializar el proyecto, algo que finalmente conquistaron. “Compartíamos nuestros sueños y nunca nos imaginábamos que lograríamos esto”, comentó Albert Adrià durante una entrevista.
Por otro lado, José Andrés es famoso por ser uno de los precursores de la gastronomía española en territorio estadounidense. Incluso, Will Guidara, co-propietario del restaruante Eleven Madinson Park, comentó que desde su llegada la escena culinaria dio un giro importante. “Hay que apostar por sacar a España afuera, sin complejos. Tenemos un gran producto en el que tenemos que creer”, confesó Andrés sobre la propuesta.
De todo un poco
En el mercado podrá encontrarse todo tipo de productos típicos españoles. Cuenta con los llamados “kioskos”, donde se venden insumos como jamón ibérico, quesos, aceite de oliva, paella, bocatas, churros, verduras, pescados y mariscos, tortilla de patatas, postres y más.
A su vez, están las “barras”, con una dedicada específicamente a los vinos, otras bautizada Dinner Bar y el denominado Bar Celona. En las últimas se podrá disfrutar de bebidas y cocteles típicos de suelo español, que se podrán acompañar de diversas tapas.
Por último, el Mercado Little Spain tiene en su interior tres restaurantes:
Leña
Lugar donde el fuego y las brasas tienen un rol fundamental en cada preparación. “Reúne los mejores elementos de los restaurantes favoritos de España, como los asadores y los asadores del País Vasco y Asturias”.
Mar
Platos mediterráneos con protagonismo de insumos del océano tanto de España como de Estados Unidos. Aquí, el menú será rotativo para garantizar la frescura de los ingredientes. Tendrá también un pequeño local en el que los comensales podrán adquirir pescados y mariscos.
Spanish Dinner
Próximo a abrir, es una versión renovada de los establecimientos norteamericanos de comida española. Tapas, platos tradicionales de Madrid o Asturias y preparaciones a base de huevo, de las favoritas de José Andrés, serán parte de la carta.
Con este mercado se reafirma el carácter multifacético de José Andrés, conocido por su perfil filantrópico y humanitario. A su vez, el chef está involucrado en más de 20 restaurantes teniendo en cuenta los roles de propietario y asesor culinario. Incluso, ha llegado a estar presente en la lista de personalidades más influyentes de la revista Time.
También le puede interesar: Eataly: un mercado italiano definitivamente ¡mundial!