Dos clásicos de la cocina italiana que, la verdad, pocos saben diferenciar. Cualquiera podría decir que tanto la bruschetta como el crostini son simples rodajas de pan tostado con otros ingredientes encima que se comen como entrada o pasapalo. Quizás no estén tan equivocados, pero cada una de estas preparaciones tiene sus particularidades.
Claro está, son muchas más las similitudes que las diferencias, pero siempre es bueno estar al tanto de cuáles son las características de cada platillo.
La bruschetta, probablemente la más popular entre ambos, viene de la palabra italiana “bruscare”, que en español significa asar sobre brasas. Por ende, el tostado que se le da al pan es sobre una parrilla, y por ello queda marcada con rayas horizontales producto de las rejillas.
Además, los panes que se utilizan para esta preparación son aquellos de corteza gruesa, que suelen ser bastante grandes y rústicos. Por ello, las rodajas suelen ser mucho más anchas y alargadas. Una vez que fueron tostadas, se untan con aceite de oliva y ajo crudo para que se aromaticen, y por último se les coloca sal marina. Al hacer esto, se logra lo que se conoce como fettunta.
La bruschetta es más apta para comerse como una entrada, previo a un plato de pasta o carne. Los típicos alimentos italianos son los que van como topping, entre ellos casi siempre están los tomates, albahaca, orégano, mozzarella, parmesano, hongos, entre otros. Sin embargo, se puede inventar prácticamente con lo que sea, incluso hasta con ingredientes dulces.
¿Y qué hay del crostini?
Las “pequeñas tostadas”, en italiano, tienen otras cualidades. Primero, se tuestan sobre una bandeja y dentro del horno. Luego, está el hecho de que el pan que se utiliza suele ser más al estilo baguette, que es mucho más fino y menos conchudo.
Por tal motivo, los crostinis son mucho más pequeños que las bruschettas, casi de tamaño bocado, y son ideales para comer como tapas o pasapalos, pues son mucho más fáciles de llevarlos a la boca.
Pues, estas son las diferencias más notables que tienen ambas tostadas. Lo importante es que, haga lo que haga, sea con cariño e ingredientes de calidad.
También le puede interesar: Aprovechar las hojas de remolacha en originales platos.