Newsletter

Síguenos

Recontra ¡Bravazo!, el nuevo recetario de Gastón Acurio

Cuando el chef peruano Gastón Acurio editó en 2017 su libro ¡Bravazo!, quizás no se imaginó que sería el más vendido ese año en su país. Hasta la fecha van más de 90 mil ejemplares en toda Iberoamérica. Consciente que estaba presentando más de 600 recetas para cocinar en casa, sabía que otras cientos de ellas las tendría bajo la manga. Y así fue.

Ahora, el cocinero latinoamericano más reconocido mundialmente presenta lo que es la continuación de su obra anterior, y ha lanzado Recontra ¡Bravazo!, pero con la mitad: más de 300 recetas, en las que sin dudas, comparte otros secretos.

“Estas nuevas recetas son de todo el mundo, recopiladas a los largo de estos 25 años y adaptadas al hogar. Espero que estas les puedan salir de manera fácil y cómoda”, escribió en su cuenta de Facebook.

En la descripción de su nueva publicación destacó: “Algo quedó pendiente en ¡Bravazo! Sabiendo que en el mundo había muchas recetas que podrían no solo acercarnos a otras culturas, sino que también podrían seguir enriqueciendo nuestro propio repertorio de recetas familiares, nos decidimos a hacer una segunda versión de ese primer recetario”.

También dejó claro que Recontra ¡Bravazo! “es una herramienta cercana, una amiga leal, para seguir cocinando en casa celebrando aquello que nos une más allá de amores patrios y fronteras: la buena cocina”.

Los momentos bonitos de la cocina

Gastón Acurio
El cocinero celebró recientemente los 25 años de Astrid & Gastón, su restaurante emblema / Foto vía: Astrid & Gastón

El libro fue presentado oficialmente por Gastón Acurio el 20 de julio de este 2019, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Lima.

Ese día, el chef durante una conferencia para 600 personas expresó: “Esta segunda versión es una oportunidad para recuperar los momentos bonitos que la cocina siempre te va a ofrecer. Todas las recetas que tengo son fruto de mi memoria, de mis recuerdos de infancia, e incluso, los momentos tristes, que también terminan siendo bonitos, porque son historias de amor, de sacrificio, de esfuerzo y de dar lo mejor a pesar de las carencias. La cocina te da tranquilidad y paz”.

En un video grabado por Me gusta leer Perú, Acurió aseguró que “el libro busca, habiendo reconquistado nuestra identidad en su sentido más profundo, toca recuperar también esa mirada que hemos tenido hacia el mundo. Es saber integrar las culturas de otros países y Perú en un plato”.

También le puede interesar: Descubrir y saborear Perú a través de sus platos

 

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram