Rene Redzepi, uno de los mejores chefs de los últimos años, no es celoso con sus conocimientos. A través de su libro Noma 2.0: Vegetable, Forest, Ocean, el danés comparte preparaciones y lo que ocurre en su restaurante.
Conocido por su influencia en la escena gastronómica actual, Redzepi ha logrado una gran cantidad de reconocimientos en su carrera. En la primera etapa de su restaurante Noma (Copenhague), logró tres estrellas Michelin y el primer lugar en The 50 Best en 2010, 2011 y 2012.
Luego de cerrar el local y trasladarlo a una nueva locación, en su versión 2.0, el chef logró nuevamente el máximo estatus de Michelin y el puesto más alto del mencionado ranking en 2021. Demostrando que es todo un maestro de los fogones.
Aquí, Rene apuesta por los sabores más locales, usando ingredientes de temporada obtenidos de toda la geografía danesa. Cada año, su menú se renueva con el pasar de los meses, dándole protagonismo a los insumos de la estación de curso. Luego, estos se transforman en platos transgresores, con presentaciones llamativas y con mucha técnica y cuidado detrás de su elaboración.
Un texto que sabe a Noma

Toda su filosofía la comparte en Noma 2.0: Vegetable, Forest, Ocean, un libro de cocina integral que busca llevar al lector a lo más profundo del universo de Redzepi.
En la web del restaurante explican que es un texto ideal para vivir una experiencia muy cercana a los que se vive en el local que reabrió sus puertas a finales de 2018. Esto, a través de un recorrido por 200 platos creados por el nórdico, los cuales cuentan con un trabajo fotográfico detallado y sus descripciones completas.
“Este libro es un libro de cocina, pero no necesariamente para cocinar. En Noma volvemos constantemente a la naturaleza como fuente primaria de inspiración creativa, sin embargo, la creatividad es un proceso único para cada individuo”, añaden. En esencia, se busca que sea una guía para “ayudar a catalizar esa chispa creativa única para cada lector”.
Esto último se refuerza en una de las premisas del chef al elaborar este escrito, pensado no solo para cocineros, sino también para artistas, creativos, líderes e intelectuales.
También le puede interesar: Así son los platos en el restaurante de Redzepi