Newsletter

Síguenos

Javier Campo enseña el arte del maridaje

Armonizar alimentos y bebidas puede parecer sencillo, pero ya se sabe que tiene su magia. Para no fallar en esta misión, una lectura recomendada es El arte del maridaje: Reflexiones imperfectas de la asociación entre la comida y bebida del sumiller español Javier Campo.

Con una larga trayectoria en el sector del vino, Campo comparte sus consideraciones y pensamientos sobre el maridaje en su más reciente obra. El texto lleva al lector en un viaje de conocimiento para encontrar las mejores combinaciones a la hora de disfrutar de un buen almuerzo o cena.

“Quizás comer y beber sean unos de los grandes placeres de la vida. Todos comemos y bebemos, pero si podemos convertir esta acción en algo aún mejor, ¿por qué no conocer cómo hacerlo?”, cita la sinopsis del libro.

Aprendiendo con Javier Campo

Sumiller Javier Campo
Javier Campo cuenta con larga experiencia como sumiller / Foto: TheLuxonomist.com

El arte del maridaje cuenta con prólogo de José Peñín, creador de la guía vinícola homónima y uno de los profesionales españoles más respetados del área. Así, el texto inicia con la palabra de un experto, todo antes de adentrarse en las palabras del autor.

“Este no es un libro más sobre la asociación entre vino y comida. Javier Campo pretende hacer llegar al lector cuáles son los parámetros que utiliza un sumiller, mejor dicho, que ha utilizado él, en el restaurante para asociar, unir o armonizar una bebida con una comida en lo que se conoce como maridaje, más allá de las reglas estandarizadas y de los tópicos extendidos”, añade la descripción.

Pensado principalmente para estudiantes de sumillería o apasionados de este arte, Campo utiliza un lenguaje que es amplio y comprensible para cualquier amante del vino. En esencia, es una guía ideal para agudizar los sentidos y lograr los mejores resultados.

Todo lo que se comparte es el resultado de las investigaciones y el constante ensayo y error de la carrera de Campo. “Es un libro en el que cada ejemplo ha sido contrastado. No concibo hablar de maridaje sin probar la comida y la bebida”, comentó el sumiller en una entrevista. Agrega que es una obra que invita a la experimentación y que está pensada para “los que quieren buscar y, sobre todo, para los que quieren encontrar“.

El arte del maridaje: Reflexiones imperfectas de la asociación entre la comida y bebida fue coronoado como el mejor libro de España en los premios Gourmand World Cookbook Awards 2022 en la categoría Food & Drink.

También le puede interesar: El maridaje sin alcohol se apodera de la alta cocina

Con información de JavierCampo y Amazon

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram