Newsletter

Síguenos

Cocinar belleza, debate ¿hay arte en la gastronomía?

¿Puede un sabor ser bello? Bajo esta pregunta se desarrolla el documental español Cocinar belleza, en el que un grupo de voces autorizadas de diversos perfiles y profesiones dan su punto de vista.

En la cinta de 62 minutos aparece el destacado y reconocido chef Quique Dacosta, cuyo restaurante Denia posee tres estrellas Michelin. Él no cocina, sino que es uno más del debate. En este dilucida, junto a los otros voceros, si la cocina de vanguardia es una disciplina artística, es decir, si la cocina de autor es arte.

Cocinar belleza, creado por los publicistas Toni Segarra y Jorge Martínez, y dirigido por Sergio Piera, se estrenó en la novena edición de la sección Culinary Zinema del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se llevó a cabo del 20 al 28 de septiembre de 2019, en la ciudad española, ubicada en País Vasco.

Un aporte a la gastronomía

Para sus creadores, la cinta trata de aportar un punto de vista intelectual a la gastronomía. No en vano, algunos de los que participan en el debate son el director teatral Lluís Pasqual, el exdirector de la Tate Modern de Londres Vicent Todolí, la escritora Rosa Regàs, el filósofo Javier Gomá, la poeta Luisa Castro, el tenor Juan Diego Flórez, el director artístico de museo Thyssen-Bornemisza, Guillermo Solana, el torero Luis Francisco Esplá, y los pintores Juan Genovés y Luis Feito.

“Quique Dacosta actúa como uno más de los artistas invitados. No queríamos que cocinara para no confundir la estética de los platos con la belleza del sabor, que es de lo que tratamos de hablar”, precisó Jorge Martínez a la agencia EFE.

Denia, Alicante, Valencia, Madrid, Barcelona, Girona, Mallorca, Sevilla y Viena son algunas de las ciudades donde se grabó el documental.

También le puede interesar: Un documental que honra la parrilla de Don Julio

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram