Newsletter

Síguenos

The Birth of Saké: esencia japonesa

Una tradición japonesa con dos milenios de antiguedad que aún se mantiene en nuestros días. El documental The Birth of Saké (El nacimiento del sake) cuenta los pormenores de la producción artesanal de la icónica bebida espirituosa nipona.

Estrenado en 2015, el largometraje es dirigido por el cineasta Erik Shirai, conocido por ser director de fotografía del programa No Reservations del fallecido Anthony Bourdain. El filme narra el día a día de los trabajadores de la empresa Tedorigawa Brewery, una antigua productora de sake con más de 100 años de historia en la prefectura de Ishikawa.

Documental The Birth of Saké (El nacimiento del sake)
Cuenta las opiniones de todos los empleados de Tedorigawa Brewery / Foto vía: PSFilmFest.org

“En un mundo donde la mayoría de los productos elaborados en serie están altamente automatizados, un pequeño grupo de trabajadores artesanales debe enfrentar condiciones laborales inusuales para preservar una tradición de 2000 años”, cita el portal web de The Birth of Saké.

Una tradición ancestral

El elenco está conformado por hombres de entre 20 y 70 años que vivirán juntos por seis meses. Todos deben prepararse para el intenso y largo invierno japonés, temporada que usualmente suele ser la propia para la elaboración del destilado.

“Este proceso es como hacer algo viviente. Si lo comparas con un ser humano, es como criar un niño. Tienes que nutrirlo y criarlo apropiadamente y una vez que se hace adulto, puedes llamarlo saké”, cuenta uno de los trabajadores en el adelanto del documental.

En hora y media de duración, el espectador conocerá todos los detalles de este exigente sector, donde abunda la competencia y la calidad en el resultado es una obligación. Además, también se sumergirá en las motivaciones y preocupaciones de algunos de los participantes.

Documental The Birth of Saké (El nacimiento del sake)
Todo se elabora de forma artesanal para lograr los mejores resultados / Foto vía: Pinterest.com

Con una dirección y narrativa sublime, El nacimiendo del saké ha sido merecedor de varios premios internacionales, entre los que destacan el de mejor documental en el festival de Palms Springs de 2016 y el de mejor director para Shirai en el de Tribeca 2015. Además, cuenta con una valoración de 7,3/10 en el portal IMDb y de 83% según la audiencia en Rotten Tomatoes.

Sin dudas, una forma única de conocer los detalles de la bebida más famosa de Japón.

También le puede interesar: Una pastelería en Tokio, el secreto está en la salsa

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram