Newsletter

Síguenos

Tips para cocinar tofu correctamente

El tofu es un alimento ideal para las personas que son vegetarianas pues es un perfecto sustituto de la carne. Quienes no saben cómo prepararlo por primera vez, pueden tener una experiencia poco agradable debido a que tiene un sabor insípido y poco amable. Esto se debe a que está elaborado con pasta de frijoles de soja a los que se les ha extraído la leche para convertirla en grandes bloques como de queso.

Aquellos que desean cocinarlo, lo primero que deben tener en cuenta es que existen dos tipos de tofu: uno suave, que no mantiene bien su forma y se utiliza en dips, salsas, aderezos y postres, y otro firme, mucho más sólido y más recomendable para marinar, saltear, asar y cocer.

Al momento de cocinar tofu debe tener en cuenta estos consejos:

  • Al venir empaquetado siempre tendrá líquido, lo recomendable es drenarlo debido a que luego se envolverá en toallas de papel y será prensado con una sartén con el fin de sacarle la mayor cantidad de agua. Este paso lo que hará es garantizar que llegue a dorarse en el exterior y quede crujiente en el interior.
  • Como no posee un sabor específico, si se le mezcla con especias picantes llega a adquirir estos sabores, al igual que si se le combina con alimentos dulces. Es por esto que los veganos y vegetarianos lo aman. Es perfecto para sustituirlo por la carne de hamburguesa; eso sí, añadiéndole especias para que tenga el mismo sabor.
  • Para aquellos que desean comerlo más consistente, pueden optar por freírlo con aceite. De esta forma se pondrá dorado y no se pegará a la sartén. En el caso de quienes desean marinarlo se recomienda dejarlo un par de días en la nevera para que adquiera el sabor.

Plus: para guardarlo es importante envolverlo en papel aluminio, con la finalidad que durante el proceso de congelación no pierda tanta agua para que mantenga su textura.

También te puede interesar: Truco para hacer huevos pochados como experto

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram