Seguir una dieta libre de insumos de origen animal no significa comer aburrido. Para pasar un rato agradable o sorprender a los invitados, preparar una tabla vegana de quesos es una opción viable.
Hoy en día, las alternativas elaboradas a base de platas o sustitutos lácteos abundan. Por eso, no es tarea difícil crear una espacio para picar mientras se conversa entre seres queridos.
Los pasos para elaborar una tabla vegana de quesos

Priorizar la variedad
Una buena mesa de quesos se caracteriza por su versatilidad en sabores y texturas. Buscar productos que ofrezcan diferentes matices es ideal para hacer que sea mucho más entretenida.
¿La cantidad de quesos? Puede quedar a criterio del anfitrión, pero se recomienda que el número oscile entre seis y ocho para unos cuatro o cinco invitados.
Complementos dulces
Para hacer aún más profunda la experiencia, los conocedores invitan a incluir insumos que aporten dulzor. Estos pueden ser frutas, como peras, duraznos, manzanas, uvas, higos o cualquiera de su preferencia.
Esto también puede involucrar mermeladas u otros productos para untar.
Haciéndola más interesante
Otros elementos que pueden formar parte de la tabla vegana de quesos pueden ser galletas, hummus, bastones de zanahorias, frutos secos, aceitunas, alcaparras, trozos de pimentón. Hay que saber que cualquier cosa es útil a la hora de armar una buena propuesta.
No limite su creatividad
La tabla es un lienzo en blanco que espera a que ocurra el arte. No hay que limitarse y buscar que todo sea lo más estéticamente atractivo posible. Desde el tipo de bandeja o tabla ya se puede hacer la diferencia para que luzca no solamente delicioso, sino también muy bonito para los asistentes.
De la manera que sea, está claro que el mito de que lo vegano es igual a aburrido está muy alejado a la realidad. Con la creatividad necesaria, se puede dar vida a una tabla vegana de quesos que enamorará, incluso, hasta a quienes no siguen este tipo de alimentación.
También le puede interesar: Cuatro quesos italianos que quizás no conocías