El poori o puri es un pan muy común en el sur asiático, y que es muy consumido en la India, sobre todo, en la zona norte de este gigantesco país. Es un pan plano que no lleva para nada levadura.
Este pan es inflado, dorado y crujiente, pues se hace frito. Es ideal para acompañar con curry o mojar en salsas. Prepararlo es muy sencillo y puede ser una opción muy diferente para sorprender a sus comensales.
Para el poori, así como con otros panes de esta región del mundo, se utiliza el ghee, que es un tipo de mantequilla clarificada, común en la cocina asiática. Esta aguanta mucho más que la mantequilla occidental y puede calentarse a temperaturas más altas sin quemarse. Incluso, es ideal para freír.
Por lo general, para prepararlo, derrita mantequilla a fuego muy lento, sin remover, hasta que burbujee. Luego, apártela del fuego, retire la espuma y vierta el líquido en un recipiente refractario, descartando el sedimento lácteo de la sartén. Cuando cuaje, deseche los sólidos de la base, recaliéntelo y repita el proceso, colándolo con una tela de muselina.
Cómo hacer poori

Ingredientes (35 unidades)
- 450 g de harina integral
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de semillas de comino
- 40 g de ghee
- 250 g de agua tibia
- Aceite
Preparación
- Tamice la harina integral y la sal en un cuenco grande. Agregue las semillas de comino y el ghee. Trabaje la mezcla con los dedos hasta que se asemeje a las migas de pan.
- Forme un hueco y vierta el agua tibia. Mézclelo todo con un cuchillo hasta unir la masa. Pásela a una superficie enharinada y trabájela durante 10 minutos. Llévela a un cuenco untado con aceite, cúbrala y déjela reposar 1 hora.
- Trabájela de nuevo 5 minutos, o hasta que quede homogénea. Extienda cucharadas de masa en círculos finos. Caliente 3 cm de aceite en una sartén grande. Cueza los discos de masa de uno en uno, dándoles la vuelta para que suban y se doren por ambos lados.
- Déjelos escurrir sobre papel de cocina.
También le puede interesar: Aromatizantes emblemáticos de la cocina india