Newsletter

Síguenos

Las anchoas, sepa cómo desalarlas

Las anchoas son un alimento natural muy utilizado para varias preparaciones, ya sea pizzas, ensaladas, salsas, entre otras. Son una elaboración derivada de un pequeño pescado azul de agua salada, el bocarte (de allí también se obtiene el boquerón), que es muy apreciado en muchos países, sobre todo en Italia, desde hace siglos.

Las anchoas generan posiciones encontradas: te gustan o no te gustan, así de sencillo. Y esto se debe, quizás, a su potente sabor y su alto contenido en sal. Así que si tiene una dieta baja en sodio, no es recomendable consumirlas. También lo deben tener presente los hipertensos y quienes sufran de gota o ácido úrico.

Sin embargo, existen algunos trucos para desalarlas. Lo primero que debe hacer al sacarlas del frasco o lata, es sacudirlas para desprender esa primera capa de sal que tienen. Luego, colocarlas debajo del grifo de agua de manera que pueda desprender la mayor cantidad de sal.

Tras este procedimiento, una de las opciones es dejar las anchoas en remojo, en agua o leche, durante 20 minutos antes de consumirlas. O echarlas en un recipiente con un poco de vinagre durante 15 minutos, o si lo prefiere, las puede desalar en aceite de oliva.

Otro de los consejos para desalar las anchoas, aunque tarda un poquito más, es lavarlas con agua a temperatura ambiente y dejarlas en aceite unos 30 minutos.

Secar las anchoas en papel de cocina

Tostada de tomates y anchoas
Es un ingrediente utilizado para distintas recetas / Foto vía: recetas.dia.es

Después de cualquiera de las opciones anteriormente descritas –existen otras-, las puede dejar secar sobre papel de cocina hasta que se absorba todo ese exceso de agua.

Recuerde que estamos ante un alimento que es producido, luego de que el pez es limpiado, curado y madurado en salazón por al menos seis meses. Pasado ese tiempo, es salado otra vez de manera manual y se envasa, en frasco o en lata, con un conservante como el aceite de oliva

Su carne es ligeramente grasa y su sabor intenso. Es una buena fuente de proteínas y Omega-3, es baja en calorías, tiene hierro, potasio, fósforo, calcio y vitaminas A y B. También posee un alto contenido de ácido fólico y vitamina D.

También le puede interesar: Las grasas son útiles para el organismo

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram