La mayonesa junto a sus variantes constituyen una de las salsas frías más comunes. Se sirve con aperitivos, ensaladas, carnes frías, pescados y verduras, hamburguesas, etcétera.
Y aunque en el mercado hay diferentes opciones, puede hacerla de manera casera. Su preparación en sí es sencilla, pero es preciso que todos los ingredientes y utensilios estén a temperatura ambiente.
Básicamente lleva huevo, aceite de oliva, vinagre y sal, aunque hay quienes sustituyen uno que otro ingrediente. En este caso, lo que debe hacer es echar un huevo en un bol y batir. Luego, sazonar con sal, y si prefiere, pimienta (opcional). Después, le echa el aceite de oliva (200 ml) gota a gota, batiendo vigorosamente después de cada gota, para que se absorba por completo antes de agregarle la otra.
Cuando la mayonesa muestra un aspecto espeso y brillante, puede seguir agregándole el aceite con un chorrito muy fino, y finalmente, incorpora el vinagre (15 ml) y rectifique la sazón. De esta manera obtendrá una salsa de unos 250 ml.
En líneas generales, esta es una manera práctica de hacerla. Sin embargo, no tiene porque ser tan lineal y puede experimentar con otros productos. Por ejemplo, hay muchas clases de vinagre, entonces, puede jugar un poco con ellos para conseguir diferentes aromas y sabores.
Más opciones para su mayonesa

También hay quienes sustituyen el vinagre por el jugo de limón, así que esa es otra opción. En caso que no tenga o no desee consumir huevo, puede sustituir la mayonesa por una lactonesa, empleando 100 ml de leche (o bebida vegetal) en lugar de un huevo.
En ese sentido, lo que debe hacer es echar la leche con una pizca de sal en el batidor, y agrega poco a poco el aceite y triturar hasta que espese. Luego, incorpora el vinagre y tritura brevemente para que se integre.
Otro dato que puede tener en cuenta es que si el sabor del aceite de oliva virgen extra le resulta muy fuerte, puede hacer su mayonesa con el aceite de oliva suave o de girasol. Y si quiere aligerarla, puede añadirle un poquito de agua.
Si quiere una mayonesa de ajo, puede hacerla perfectamente como se indicó en la preparación inicial. Puede utilizar un diente pequeño. Eso sí, tenga en cuenta que al triturar el ajo, su sabor tiende a intensificarse, por lo que es muy importante no pasarse de la cantidad.
Una recomendación para que el ajo resulte más suave, córtelo por la mitad y retírele el germen o brote que tiene en su interior.
También le puede interesar: Aceites y vinagres para realzar comidas