Newsletter

Síguenos

Cuántos tentempiés servir a sus invitados

Los tentempiés tienen algo que los hace muy atractivos. Son aperitivos que invitan a los presentes a deambular por el lugar, normalmente con uno de ellos en una mano -ideal para que sea comido en uno o dos bocados-, y en la otra, una copa o un trago.

Lo bueno e interesante es que no tenga el engorro de sostener un plato y un cubierto mientras uno está socializando. Cuando esté planificando alguna fiesta o reunión y decida no servir platos, debe evitar que los aperitivos ensucien y resulten difíciles de comer. De lo contrario, sus invitados terminarán con las manos y la ropa manchadas.

Muchas veces uno de los grandes dilemas a la hora de servir tentempiés es la cantidad que debe prepararse. ¿Cómo saber cuántos se comerá cada uno y cuáles tendrán más éxito? Y, lo más terrible, ¿qué hacer en caso de que se termine la comida?

Cuánta comida servir

Canapés variados

Una idea aproximada de la cantidad de aperitivos que deben servirse antes de una comida es de entre tres y cinco unidades por persona. Y si es una fiesta corta, de tres a cuatro horas, entre cuatro y seis unidades por hora y por persona.  

Ahora bien, en caso que usted haga una fiesta de un día entero o una ocasión en la que los aperitivos sean el plato fuerte, como una boda o una fiesta de cumpleaños, sirva de ocho a 12 por persona.

En cuanto a la variedad, es mejor dejarse de complicaciones y centrarse en unos pocos platos exquisitos, que elaborar un montón mediocres. Hay expertos que sugieren preparar una media de seis distintos para entre 10 y 20 tentempiés por persona, y unos ocho si aumenta el número de invitados.

Por ejemplo, si organiza una reunión de noche, se podría pasar de unos ligeros canapés a unos suculentos bocados, que pudieran ser platos calientes, para cerrar con unos dulces.

Eso sí, tenga presente que siempre resulta prudente explicar a la gente en qué consiste el convite al ofrecerles la invitación. Si piensa organizar un encuentro de coctel de un par de horas, convendría comunicar la hora de inicio y el supuesto final de la cita. De esta manera, los asistentes no esperarán una comida en toda regla, sino un simple refrigerio.

Canapés

Si celebra una reunión por la noche, hágales saber que servirá comida equivalente a una cena. Es decir, que más vale que sobre y no que la gente se vaya con el estómago vacío.

En los preparativos

Cuando esté en los preparativos, elija platos que se puedan preparar con tiempo y congelar o refrigerar con un par de días de anticipación, y uno o dos que se deban terminar el mismo día. Elija opciones que sólo se deban freír, hornear o decorar al momento. Evite cocinar a última hora.

Para congelar o refrigerar tentempiés pequeños, déjelos enfriar del todo antes de depositarlos en bandejas cubiertas de papel parafinado y meterlos en la nevera. Una vez rígidos, páselos de las bandeja a bolsas. Etiquételas y ciérrelas, expulsando todo el aire posible.

También puede refrigerarlos en un recipiente hermético tapado, dispuestos en láminas de papel encerado. Congele los alimentos en bolsas de plástico, aplanándolas para expulsar el aire. Así tardarán menos en descongelarse.

También le puede interesar: Recomendaciones de Chicote para ahorrar en la cocina

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram