El cocinero, escritor y presentador español Alberto Chicote, cuyos muy interesantes programas sobre diversos aspectos de la alimentación transmite para Latinoamérica el canal internacional de Antena 3, ha compartido su vasta experiencia en los fogones a través de su más reciente libro, titulado Cocina de resistencia: las mejores recetas para no desperdiciar nada.
El mencionado texto es más que un catálogo de recetas, pues va mucho más allá, al impartir nociones sobre cómo organizar la despensa, preparar los menús más adecuados para cada ocasión y hasta cómo aprovechar hasta el último ingrediente en cada plato. Partiendo de esa base nos da las cinco claves para ahorrar en la cocina. Se trata, a no dudarlo, de una guía imprescindible en tiempos de crisis.
Cinco consejos de Chicote
Aprovechar las ofertas y luego conserva o congela
Siempre en los expendios de alimentos hay ofertas, algunas de ellas tentadoras. Cuando se trata de carne o pescado, es ideal comprar en cantidad y congelar, luego de limpiar y cortar. “El atún, por ejemplo, es especialmente bueno para que los podamos trabajar en casa y tener una conserva casera para todo el año. Mi madre lo coloca en frascos de vidrio o de cerámica y le aguanta meses”, destaca Chicote.
Usar los sobrantes para otras preparaciones
Cuando se trata de arroz con leche, “puedes mezclarlo con leche y una bola de helado de mantecado y triturarlo para hacerte un batido cremoso, con mucho sabor y muy refrescante”, precisa.
Busca en la despensa y en la nevera
Las recetas de su libro Cocina de resistencia las preparó Chicote durante el confinamiento: del 21 de marzo a junio de 2020. “Buscando la manera de sacarle el mayor rendimiento a la despensa, a la nevera y al congelador”. Aprovechando todo para que nada acabara en la basura. ¿Cómo hacerlo? Adaptando las recetas a los productos que tienes en casa. “Toda receta es modificable”, comenta.
Vegetales para un ratatouille
La esencia para salvar los vegetales y hortalizas en peligro de perder sus atributos, es hacer con ellos un ratatouille, o pisto, como le dicen en España, que utiliza “productos comunes, que se conservan bien en casa, incluso fuera de la nevera. Es fácil de hacer y de guardar unos días en el refrigerador”. Además es un plato barato y polifacético: “Hasta frío está de lujo”. Cuando yo era pequeño, mi madre lo preparaba con papas fritas por encima.
Aprovechar al máximo la energía
¿Vas a encender el horno? ¿Por qué no introducir en él todo lo que quepa? Es una manera de aprovechar la energía, con el consiguiente ahorro económico y beneficio medioambiental. “Si vas a hacer un bizcocho, aprovecha para asar también unas papas, que rellenas son, además, otro clásico del aprovechamiento. Se pueden preparar de muchas maneras y con restos de todo tipo, manifiesta Chicote.
También le puede interesar: Granos y cereales, sepa cómo conservarlos