Newsletter

Síguenos

Congelar bananas, una forma de reducir desperdicios

Sin duda, una de las frutas más ricas y útiles de todas. Su versatilidad las hace ideales para comerlas solas, como añadido en rebanadas o incluso como un ingrediente para diversas preparaciones. Sin embargo, el fruto amarillo tiene un problema: tiende a dañarse rápido, por lo que congelar bananas puede ser una buena idea.

El insumo de gustos tropicales es apetecible de muchas maneras, pero debido a su descomposición relativamente acelerada, es normal que se pierda si no se consume a tiempo. Por eso, en caso de que se compren muchas y no se quieran desperdiciar, llevarlas al congelador es un acierto.

Aunque quizás muchos no lo sepan, congelar bananas y luego descongelarlas es totalmente posible y esto no afecta su sabor. De hecho, algunas fuentes sugieren que incluso podrían ser más dulces. Esto, gracias a la enzima conocida como amilasa, encargada de hacer que tengan más dulzor a medida que maduran, pues descompone el almidón.

Una vez congelado, el agua que contiene el fruto se convertirá en cristales de hielo y romperá sus células. Descongelado, la amilasa liberada se reactivará y se pondrá a “trabajar”, transformando el almidón y dando un sabor más intenso.

¿Cómo congelar bananas?

Cómo Madurar Cambures
Buscar maneras de reducir desperdicios en la cocina es ideal en estos tiempos

Varias son las maneras de conservar el producto para poder usarlo más adelante. Aquí los pasos a seguir para hacerlo de la forma correcta.

Enteras

La vía más sencilla para congelar la fruta amarilla. En ese caso, lo mejor es hacerlo luego de pelarla, ya que dejar la piel puede complicar el proceso de descongelación.

Una vez que se hayan pelado todas, guardarlas en una bolsa o envase hermético y meterlas en el congelador. Así, pueden guardarse hasta por seis meses.

En rebanadas

Este método es perfecto si se usarán poco a poco las reservas. Es decir, puede haber un control en las cantidades en caso de necesitar algo de banana para una receta.

Solo hay que pelarlas y cortarlas en rebanadas más o menos del mismo tamaño. Un truco que muchos aconsejan en meter primero las rebanadas al congelador en una bandeja para una congelación previa por al menos dos horas. Una vez pasado el tiempo, retirarlas y meterlas todas en una bolsa. ¿Por qué hacer todo esto? Pues para evitar que se peguen a la bolsa y sea más sencillo sacar la cantidad deseada.

Aguantarán hasta seis meses.

Machacadas

La opción ideal en caso de que ya están muy maduras. Con ayuda de un tenedor o procesador de alimentos, se machacan lo mejor posible para evitar grumos, se guardan en un recipiente hermético y se llevan al congelador.

Importante a tomar en cuenta

Cambur bueno para la acidez
Hay diversas formas de congelar la fruta

Si bien congelar bananas puede ser muy efectivo, hay que saber que al descongelarse estás cambian un poco su textura, pasando a ser más blandas. Por esto, el fruto pasa a ser mejor para agregarlo en recetas de pastelería o similares más que para comerla directamente.

Otra opción es meterlas congeladas en un procesador de alimentos, lo que hará que queden como una crema muy similar a un helado.

También le puede interesar: El paso a paso para deshidratar frutas en casa

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram