Newsletter

Síguenos

Cómo saber si un huevo está fresco

El huevo es uno de los alimentos que forma parte de la canasta básica y está lleno de valiosa fuente de nutrientes. Es un producto accesible e irremplazable en cocina para muchas preparaciones saladas y dulces.

En general, cuando decimos huevo se entiende que nos referimos al de gallina. Los demás huevos se comercializan acompañados de la mención del animal del que proceden: codorniz, pato, oca, etcétera.

Para prepararlos poco cocidos o crudos, utilice aquellos que sean frescos. Un huevo de 15 días es perfectamente comestible siempre que lo cueza bien. Si se compran a granel, no se puede establecer la fecha de su puesta. Así que lo mejor es comprarlos envasados con fecha de puesta o de caducidad.

Sin embargo, no siempre cuando uno los va a adquirir esos datos de caducidad aparecen. Y muchas veces nos hemos preguntado, cómo saber si los huevos están frescos. Uno de los indicativos es que la cáscara es brillante y aterciopelada, y si lo agita, notará que está lleno.

Hay algunos trucos sencillos que nos permiten detectar si un huevo caducó. A continuación cuatro de ellos.

Huevo en vaso con agua

Huevos
Foto vía: Greelane

Quizás el truco más común para saber si el huevo está en perfectas condiciones es el de meterlo en un vaso con agua, de manera que lo cubra por completo. Esta operación nos puede dar tres resultados. Si el huevo se hunde rápido es porque está perfecto. Si se hunde lentamente quiere decir que está óptimo, pero debe consumirlo lo más pronto posible.

Ahora bien, si usted al introducir el huevo en el vaso de agua observa que no se hunde, sino que flota, eso es una señal de que está malo y debe desecharlo de una, sin pensarlo mucho.  

Otra manera de comprobar si el huevo está bien es a través del olor. Cuando está pasado puede llegar a desprender un aroma bastante desagradable, putrefacto e insoportable.

Está el método de agitarlo. Para saber si la yema está en buenas condiciones debe acercarse el huevo al oído. Si al sacudirlo suena algo como golpeando, es un indicativo negativo, y lo recomendable sería botarlo.

También puede cascarlo en un plato y detallar cómo está la yema. Si esta se rompe con facilidad, es decir, que su consistencia no está dura, quiere decir que está pasado. Para que esté fresco, la yema permanecerá en el centro, abombada y la clara la recubrirá con una capa viscosa.

También le puede interesar: No deseche las semillas de auyama, sáqueles provecho

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram