Newsletter

Síguenos

Un vaso de whisky, ¿mejor con o sin agua?

Un eterno debate que ha trascendido en la historia: de qué manera se disfruta más un buen vaso de whisky ¿con agua o sin ella? De manera oportuna, la ciencia siempre aparece para disipar estas grandes incógnitas de la vida humana. Y de manera sorpresiva, la respuesta parece ser la menos lógica y algo que grandes maestros de las destilerías de Escocia siempre han sabido y afirmado.

La ciencia aclara todo sobre el whisky

Björn Karlsson y Ran Friedman, investigadores de la universidad Sueca de Linnaeus, dieron con la respuesta que podría calmar las extensas discusiones sobre el tema: el whisky es mejor aún con agua. Según el estudio, registrado en el portal Scientific Reports, el agua activa ciertas moléculas de la bebida que reafirman su aroma y su sabor.

Al estar en contacto con el agua, las moléculas de guaiacol (compuesto orgánico complejo de origen natural que es uno de los responsables del sabor del whisky) y las de etanol (componente alcohólico de las bebidas) se impulsan hacia la superficie del vaso, mejorando las características olfativas y del gusto del destilado.

¡No tan rápido! Hay factores que considerar…

Whisky

Sin embargo, los investigadores advierten sobre la cantidad de agua a utilizar. La cantidad ideal es de una concentración de 25%, mientras que si sobrepasa el 40%, el sabor comenzará a perderse. De igual manera, Karlsson y Friedman comentan que es difícil dar recomendaciones al respecto: “Las preferencias en cuanto al whisky son muy variadas, es difícil decir algo en general”.

Otro punto importante a considerar es la forma del envase. El estudio de la universidad sueca fue llevado a cabo en un vaso de forma cúbica. Mientras, el investigador de bebidas alcohólicas Paul Hughes, de la Universidad de Oregon, apunta que el comportamiento del etanol y el guaiacol puede ser diferente en recipientes con otra forma. No cabe duda, son gente de ciencia y controlan todas las variables.

Asimismo, los científicos de Linneaus comentaron sobre la dificultad del estudio: “Esta es una de las bebidas más complejas en cuanto a su composición química”.

Definitivamente, el agua tendrá un efecto beneficioso en su trago del famoso destilado escocés, pero deberá considerar, tanto la forma de su vaso como la cantidad del agua a añadir en él.

También le puede interesar:  El coñac y el habano van de la mano

Con información de ScientificReports, Gizmodo y Liquor

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram