Existen diferentes productos que son realmente indispensables en toda despensa, pues al momento de cocinar serán de gran utilidad. Uno de ellos son los vinagres, que permiten potenciar sabores. Asegúrese al comprarlos sean de calidad.
Los vinagres son un líquido preparado a base de vino o de una solución alcoholizada, que se modifica por fermentación acética. Se utilizan como condimentos o aderezos. Su nombre deriva del francés vin (vino) aigre (agrio). Esa calidad, depende precisamente que lo sea el vino utilizado, que puede ser tinto o blanco, pero siempre ligero y ácido.
Si tiene tiempo y quiere experimentar, puede preparar sus propios vinagres caseros aromatizados. Sepa que un vinagre de vino sencillo, se puede convertir fácilmente en una delicia: sólo debe añadirle un aromatizante un par de días y dejarlo reposar. Por ejemplo, hierbas frescas, ajos, jengibre, etcétera. De hecho, les proponemos dos opciones para que los pueda preparar.
Antes de hacer vinagres caseros
Para salir airoso, debe tener presente lo siguiente. Los recipientes más adecuados son los de cuello ancho. Además deberán estar completamente limpios y se de un material de buena calidad y resistente a los ácidos, preferiblemente de cristal.

Para colar se puede utilizar un trapo de muselina, un colador fino, papel de cocina dispuesto sobre un colador o bolsas de filtro como, por ejemplo, las utilizadas para infusiones.
Los frascos de los vinagres deben almacenarse en un lugar fresco, seco y protegido de la luz del sol directa. El vinagre se pone turbio. Los recipientes deben cerrarse bien. El proceso de preparación de los vinagres deberá llevarse a cabo rápidamente y sin interrupciones. Todo esto aplica para producir aceites.
Vinagre de hierbas
Este combina con todo tipo de lechugas y ensaladas con verdura, pescado, carne. Se conserva unas dos semanas. Para esta preparación están especialmente indicadas las hierbas aromáticas en las más diversas mezclas de sabores contrastados o afines.
Ingredientes
- 1 rama de perejil de hoja plana
- 1 rama de menta
- 250 ml de vinagre de vino blanco
- 1 rama de eneldo
- 1 rama de melisa toronjil
Preparación
- Limpie las hierbas y centrifúguelas hasta que estén bien secas. Introdúzcalas en un recipiente de cuello ancho y cúbralas con el vinagre.
Vinagre de jengibre y ajo
Esta opción está indicada para ensaladas de fruta y hortalizas, platos marinados asiáticos, así como para combinar con salsa de soya. Se conserva entre dos y tres semanas.
Ingredientes
- 15 g de jengibre fresco
- 5 g de ajos tiernos limpios
- 250 ml de vinagre de manzana
Preparación
- Lave el jengibre cepillándolo a fondo bajo el chorro de agua. Córtelo con la piel en rodajas finas. En el mortero, maje un poco el ajo. Introduzca ambos ingredientes en un recipiente y cúbralos con el vinagre de manzana.
También le puede interesar: Cómo infusionar licores correctamente