Newsletter

Síguenos

Umu, el plato más tradicional de Isla de Pascua

En la inmensa Polinesia del océano Pacífico se ubica la Isla de Pascua. Siendo uno de los destinos turísticos más importantes de Chile, su gastronomía resalta por un plato particular que ha trascendido por siglos: el umu.

A una distancia de 3759 kilómetros del territorio chileno, viajar desde la nación austral hacia la isla puede tomar más de cinco horas de vuelo. Sin embargo, los inmensos moaís, grandes estatuas de piedra con formas humanas, hacen que sea un viaje que vale la pena.

Umu Pae de la Isla Rapa Nui o isla de Pascua
Los insumos se cocinan en un umu pae, una especie de horno de tierra que se usa desde hace siglos / Foto vía: TeRaAi.com

Para conectar de mejor manera con Rapa Nui, como se le conoce a lengua local, hay que ir más allá que solo visitar y recorrer los sitios donde se ubican las gigantescas y rocosas esculturas de más de un milenio de historia. Una de las formas de conocer su cultura y su historia es a través de la gastronomía.

Conociendo el umu de Rapa Nui

Gastronomía de Rapa Nui o isla de Pascua
El proceso de elaboración es un espectáculo para los turistas / Foto vía: TeRaAi.com

El umu de una de las preparaciones más tradicionales entre los pascuenses. Aunque se trata de un plato sencillo que puede tener carnes, pescados, mariscos y verduras, su verdadera particularidad está en la forma como se elabora.

Este alimento se hace en el conocido como umu pae, un fogón que se construye en la tierra. Para ello se abre un hoyo circular en el suelo y se cubre con piedras, usualmente volcánicas. Sobre ellas se acomoda leña que se enciende y, una vez que el fuego es fuerte, se vuelve a cubrir con piedras para que estas se calienten. Para finalizar, se acomodan hojas de plátano sobre las ardientes rocas y se ponen los insumos a cocinar hasta que estén listos.

Por sus características, las comidas preparadas en umu pae suelen llevar varias horas, hasta seis, pues la cocción es lenta. Por eso, suelen ser preparaciones grandes, ideales para compartir en familia, en celebraciones y eventos importantes. Es parte fundamental del Tapati, festividad de Isla de Pascua que se lleva a cabo durante las primeras dos semanas de febrero.

Plato típico de Rapa Nui: Umu
Hacer umu puede llevar hasta seis horas o más / Foto vía: MNHN.com.cl

En esencia, este plato es idéntico al curanto, que se disfruta en el sur de Chile. Esto se debería, según algunos historiadores, a que siglos atrás navegantes de Rapa Nui habrían llegado al continente y traído con ellos algunas de sus tradiciones. De igual manera, muchas islas de la Polinesia tienen métodos muy parecidos, lo que demuestra que el intercambio cultural ha sido importante en esta región del Pacífico.

También le puede interesar: Tahití: destino paradisíaco con buena gastronomía

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram