Newsletter

Síguenos

Trufas del desierto, un tesoro escondido entre la arena

Es conocido el amor por setas y hongos en los países mediterráneos. Por supuesto, esta pasión no es exclusiva de esa región, también en los africanos, por ejemplo, se disfruta de las deliciosas trufas del desierto.

En el norte de África, así como en algunos países del Medio Oriente, este insumo crece en zonas caracterizadas por su aridez. Conocidas también como “turmas de la tierra”, son un tipo de hongo cada vez más popular en el plano internacional.

Trufas del Desierto / Trufa
Se da muy bien en suelos áridos y en zonas con pocas precipitaciones / Foto vía: Alchetron.com

Estos hongos refieren a varios géneros pertenecientes a la familia Terfeziaceae, ligeramente emparentados con las del género Tuber (de la familia Tuberaceae), que abarca trufas icónicas como la blanca de Alba, la negra y otras similares.

Su consumo se remonta a muchos siglos en el pasado e incluso se cree que era un alimento importante en gran variedad de culturas, como la egipcia o la beduina. Según el país o la región, recibe un nombre diferente como “zubaldi”, “fagaa” o “terfez”.

Joyas del suelo en las trufas del desierto

Trufas del Desierto / Trufa
Existe una gran variedad de trufas del desierto / Foto vía: ArabNews.com

Según National Geographic, estas setas han sido esenciales en muchas zonas de África y del Oriente por su capacidad para subsistir en “lugares con escasez de precipitaciones, en terrenos semiáridos”. Gracias a esto, muchos sitios donde sería imposible cultivar otros productos, han logrado mantenerse económicamente activos a través del comercio de las trufas del desierto.

Además de crecer en terrenos complicados, las turmas de la tierra también son más fáciles de detectar que las del género Tuber, que normalmente requieren la ayuda de perros o cerdos. Las zubaldi tienden a agrietar la superficie del suelo, haciendo más sencilla la tarea de recolección.

Todo esto ha hecho que estos hongos empiecen a ser tomados en cuenta más allá de sus países de origen. En España, la Universidad de Murcia ha estado trabajando para generar cultivos controlados de estas trufas, lo que ha ayudado a que sean más conocidas en la nación ibérica.

Trufas del Desierto / Trufa
Son más baratas que las trufas comunes, aunque también son menos aromáticas y son distintas en sabor / Foto vía: ArabNews.com

En esencia, suelen ser un poco más grandes que las trufas “convencionales”, más usadas como especia en los platos para aportar su aroma y olor característicoS. Las trufas del desierto son menos aromáticas y tiene un gusto distinto, por lo que se usan más como un alimento complementario en las comidas que como condimento.

Otra de sus bondades está en que son ricas en antioxidantes y proteínas, además de ser muy bajas en grasas. Por otro lado, resaltan por ser relativamente económicas en comparación a las trufas europeas. Un kilogramo de trufas del desierto puede llegar a costar hasta 40 euros en una buena temporada.

También le puede interesar: ¿Conoce las trompetas de la muerte? Una seta particular

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram