Cada nación es un universo culinario distinto. La gastronomía es el reflejo del sentir autóctono de las sociedades, su historia y su cultura. Algunos países manifiestan este arte a través de la comida de maneras exóticas y extravagantes.
Las formas más llamativas de la cocina en el mundo se encuentran, indudablemente, en los países orientales, creadores de platillos de origen milenario que serían vistos con malos ojos por la comunidad occidental. Ejemplo de esto sería la peculiar gastronomía coreana, llena de “rarezas” en sus exquisitos platillos.
Haejangghuk
Considerado uno de los guisos más deliciosos del país asiático. Consiste en mezclar carne de cerdo con sangre de buey coagulada y verduras hervidas en caldo de carne.
Su nombre se traduce como “un caldo para expulsar la resaca”, esto por su efectividad para alejar los efectos del alcohol.
Soondae
De los embutidos más tradicionales de Corea. Son intestinos de cerdo o vaca que se rellenan con arroz dulce hervido, sangre de cerdo, fideos de papa, repollo, cebollas de verdeo y ajo.
Son muy similares a las conocidas morcillas, salvo por el sabor dulce que otorga el arroz a esta preparación.
Es tan popular que es de las comidas callejeras predilectas de los ciudadanos e, incluso, existe un barrio llamado Soondae Town en Sillim-dong que tiene muchos restaurantes dedicados al soondae.
Seolleongtang
Una deliciosa sopa de huesos de buey. Para hacerla, los huesos deben dejarse hirviendo por un tiempo de diez horas con el objetivo de extraer al máximo el sabor. Se acompaña con cebolla de verdeo, sal, pimienta y arroz o fideos.
Bundaegi
Una preparación para los más atrevidos y valientes. En Corea es una de las comidas callejeras más queridas. Se trata de una crisálida de gusano de seda que comúnmente se prepara hervida y sazonada. Se puede conseguir en restaurantes, puestos callejeros e, incluso, en latas como una presentación de snacks tradicionales. Una crujiente opción que muchos declinarían buscar.
Sannakji
Un platillo sumamente peligroso. Se trata de una variedad de pulpo que se sirve crudo y muy fresco condimentado con semillas y salsa de sésamo.
La frescura de este platillo es literal, pues el pulpo utilizado se corta en trozos estando vivo y los comensales lo ven retorciéndose en el plato. También puede servirse el pulpo entero y vivo si el comensal así lo prefiere.
La peligrosidad de esta presentación se debe a las ventosas del pulpo, que aún poseen terminaciones nerviosas que generan movimiento y pueden adherirse a la garganta y causar asfixia.
Gopchang jeongol
Su nombre se debe a Gopchang, que se refiere al intestino del bovino o ternera, y a jeongol, que significa estofado o guiso de cazuela. Se prepara con las tripas en un caldo con verduras y carne. La limpieza de los intestinos se realiza con gran delicadeza para evitar cualquier tipo de impurezas en la comida.
Sin duda, cada gastronomía es un mundo distinto, destinada a complacer gustos muy variados. Aunque nos llamen la atención o no, las muestras extravagantes son producto de la inventiva del ser humano, que no se reduce a lo tradicional y siempre buscará probar cosas nuevas. La comida coreana es muestra de esto, con su extraño quehacer culinario que prevalecerá en la historia.
También le puede interesar: Los mejores restaurantes en el Midtown de Manhattan
Con información de Vix