Sin duda, una de las bebidas espirituosas más famosas del mundo. Surgidos de la caña de azúcar, Ron, Rum y Rhum son, en esencia, el mismo destilado. Sin embargo, una diferencia importante resalta entre ellos: su origen.
Bien sea para tomarlo puro, con hielo o en cocteles, el licor es bien apreciado en muchos rincones, con gran predominancia en el Caribe, de donde surgen los mejores del planeta.
Ron
Proveniente de los países de habla hispana, entre los que resaltan Venezuela, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, Nicaragua y Panamá, son rones que se caracterizan por producirse con melaza, un derivado de la caña de azúcar, que se fermenta y luego de destila.
Suelen ser envejecidos a través de sistemas de criaderas y soleras, muy tradicionales entre los productores de esta región. Por otro lado, normalmente se caracterizan por ser bebidas ligeras, secas y con notas dulces de caramelo y azúcar.
Rum
En este caso, elaborado en las naciones con gran influencia inglesa, como Jamaica, Barbados, Trinidad y Tobago, las Islas Vírgenes, Antigua y Santa Lucía. Al igual que el ron, la melaza es su ingrediente principal, siguiendo los mismos métodos de preparación.
El ron al estilo británico tiende a ser algo más oscuro y fuerte, con gustos que pueden también recordar a caramelo y especias.
Rhum
Conocido como rhum agricole por la herencia francesa de los países en que se elabora. Es muy popular en naciones insulares del Caribe, como Martinica, Guadalupe y Haití.
El rhum sí posee mayores diferencias frente a sus contrapartes, pues se prepara únicamente con jugo puro de caña de azúcar. De esta forma, el resultado posee una fuerza y carácter particulares y una gama de aromas diversos y notables.
Ron, Rum y Rhum, iguales pero diferentes. Conocer la bebida que más se aprecia, hace mucho más delicioso el momento de disfrutarla.
También le puede interesar: Historias y leyendas con bebidas espirituosas