Con gran variedad y excelencia, los quesos españoles son todo un deleite. Para quienes desean explorar más con estos insumos ibéricos, el proyecto Quesea elaboró una lista de consejos con el fin de lograr un maridaje de calidad con diferentes alimentos y bebidas.
Quesea es un proyecto de la Organización Interprofesional Láctea (InLac) y tiene el objetivo de resaltar lo mejor de la diversidad de productos con Denominación de Origen Protegido (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP) que existen en territorio español.

Quesos de vaca, cabra, oveja o que combinen dos o más tipos de leches abundan en el país, por lo que las posibilidades de armonías son múltiples.
El decálogo del maridaje de los quesos españoles

Bajo la etiqueta #QueseaConQuesosEspañoles invitan a probar un “alimento top” de la gastronomía nacional, que además es fundamental en la dieta mediterránea.
En su lista enumeran cuáles son los tipos de quesos más apropiados para combinar con ciertos productos. Asimismo, recomiendan acompañar la velada con un vaso de agua en caso de que se degusten varios quesos. Así se podrá limpiar el paladar para hacer la transición de los más suaves a los más fuertes.
Con cerveza
En este caso, debido al “suave sabor a trigo de la cerveza”, lo ideal es maridar con un queso blando hecho a base de leche de cabra.
Con cava y otros vinos espumosos
El cava, espumante insigne de España, es ideal para limpiar el paladar mientras se prueban los quesos. Desde Quesea explican que va de maravilla con una lista amplia, donde incluso puede figurar el Manchego, normalmente relacionado con el vino tinto.

Con vino tinto o blanco
En general, los taninos del vino hacen que la bebida forme una pareja maravillosa con el queso. Uno de los consejos es que “a mayor curación”, los quesos necesitan “vinos más rotundos”. Mientras más personalidad tenga el lácteo, lo mejor será buscar un tinto o blanco con crianza.
Con té
Al igual que el vino, el té resalta por la presencia de taninos, que ayudan a apreciar mejor el sabor de los quesos. En especial, se recomienda optar por el té negro, el té pu-erh o el té oolong. Asimismo, los especialistas de InLac comentan que la temperatura caliente de la infusión ayuda a “desertar matices y texturas únicos”.
Con membrillo
Un dulce muy tradicional en el país ibérico que, junto al lácteo, hacen “el tándem perfecto”. El dulzor de uno trabaja muy bien con los toques salados del otro para deslumbrar a cualquier paladar.
Con frutas
Desde uvas y manzanas hasta higos y fresas, todo va bien con los quesos españoles. “Cuanto más dulces son las frutas, mejor se acomodan a los quesos semicurados o curados”, dicen desde Quesea.
Con chocolate
Aunque sea una fusión con la que no todos estén familiarizados, muchos aconsejan animarse. Rallar un poco de chocolate oscuro sobre una mesa de quesos le dará matices especiales que, probablemente, gustarán a los presentes.

Con salmón
Los conocedores indican que el pescado puede emparentarse con quesos cremosos de sabor suave para un palto principal, tapas, ensaladas y más.
Con mermelada o miel
“El queso de cabra es todo un regalo para el paladar acompañado de miel o afrutadas mermeladas”, cita su texto. El toque dulce de mieles y confituras, junto con el punto salado del queso, puede provocar una “explosión en las papilas gustativas”.
Con verduras crudas
Algo que se puede hacer en casa es tener una selección de verduras cortadas en bastones para probar con quesos frescos o untables. La recomendación también aplica para verduras salteadas, fritas o a la plancha.
Con frutos secos
Estos insumos son todo un clásico en las tablas de quesos. “Los pistachos, nueces o almendras van muy bien con quesos curados y las castañas con quesos tiernos y el cada vez más en auge ‘rulo’ de cabra”, cita Quesea.
Con ensaladas y pastas
En cuanto a las ensaladas, mejor son los frescos de textura blanca, como el queso Burgos. Asimismo, los semicurados son apropiados para ensaladas con frutas. Si se busca más intensidad, los de cabra son lo perfectos.
Para las pastas se puede hacer una buena y sencilla salsa solo utilizando el queso de su preferencia con nata y mantequilla.
También le puede interesar: Quesos que debes conocer y disfrutar en una buena tabla
Con información de Quesea