Se acerca un fin de semana y, con él, una noche de tragos. Muchos son los entusiastas de las bebidas que se animan a preparar diferentes creaciones para sorprender a propios y extraños. Aunque intentan hacerlo lo mejor posible, no siempre obtienen los mejores resultados. Un ligero descuido o desatención influye de manera determinante. Si ya se cuenta con las herramientas y los ingredientes, hay que añadir más que una guinda para ser un verdadero maestro de los cocteles.
Conviértase en
Lograr un aspecto cristalino
Los cocteles que incluyen destilados entre sus ingredientes deben removerse hasta obtener un aspecto cristalino y apetecible. Entre estos se encuentran, por ejemplo, Manhattan, Negroni y Martini.
Si contienen cítricos, huevos o lácteos…
Para el caso del uso de estos ingredientes, es necesario que sean agitados con un poco más de fuerza para que emulsionen de forma correcta.
No machacar demasiado
Al momento de usar el conocido muddler o mortero, la idea es hacerlo ligeramente. Machacar de más las hojas de menta o cítricos puede ocasionar que surjan químicos amargos no deseados.
Batir en “seco” cuando llevan clara de huevo
Si se utiliza clara de huevo en el coctel, lo mejor es añadir el hielo cuando ya esté listo. De esta manera, los componentes del trago se combinarán adecuadamente y este será espumoso.
Lo ideal es agitar fuertemente durante 15 segundos y, si la receta lo pide, hacerlo nuevamente agregando el hielo.
Dejar reposar el jugo de limón es buena idea
Algunos profesionales del sector sugieren que, si va a trabajar con limón, este se puede dejar reposando unas cuatro horas. Esto debido a que los sabores cítricos tienden a cambiar con el tiempo y en el caso de este fruto, mejora.
Las naranjas mejor frescas
En contraparte al consejo anterior, esta fruta es mejor aplicarla a la receta recién exprimida. Reservar el jugo de naranja hará que comience a tornarse amargo por la acción de una enzima. Mientras más se espere, peor gusto aportará.
No abusar de la crema batida
Las bebidas a base de café son cada vez más populares y se suelen acompañar de crema batida, pero esta última no debe añadirse en exceso. Si se exagera, se perderá la esencia. Se debe tener en cuenta que es solo un complemento dulce y visual.
Para los tragos largos…
Ser un maestro de los cocteles significa estar al tanto de hasta el más mínimo detalle. Si el trago es suave y para beber durante un tiempo prolongado, se debe usar hielo triturado o raspado.
De lo sencillo a lo complejo
Siempre será un buen consejo incorporar los insumos más sencillos primero y luego los más complejos. El orden sería, por ejemplo, cítricos, jugos y frutas, para concluir con el alcohol. Si se requiere hielo, debe dejarse para el final para diluir lo menos posible el coctel.
No usar botellas de calidad
Algo que muchos recomiendan es no utilizar licores finos en cocteles, pues esto pudiera considerarse un “desperdicio”. Las bebidas finas no pueden apreciarse completamente cuando se mezclan y es preferible disfrutarlas solas.
También le puede interesar: Utensilios vitales para los entusiastas de la coctelería