La excelencia española en suelo mexicano. El ibérico Jesús Escalera, nombrado mejor pastelero de 2018 por Latin Americas’s 50 Best Restaurants, es el creador de postres que estimulan la vista y el paladar.
Desde 2013, es el líder del local La Postrería, en la ciudad de Guadalajara, donde pone de manifiesto los saberes que adquirió en sus años de formación en Sevilla, de la mano de los hermanos Ferran y Albert Adrià.
El estilo de Jesús Escalera se caracteriza por desmitificar la idea de que un postre debe ser netamente dulce. Sus preparaciones juegan con los gustos, mayormente salado y amargo, texturas, presentaciones y más, para encantar al comensal. Sus platos son ideados para combinarlos con una copa de vino, infusiones o café, todo de origen mexicano.
En su haber, el español cuenta con elaboraciones que rozan lo artístico y que le valieron ser galardonado como el mejor del sector en Latinoamérica, en el año mencionado.
Coconut
Helado de coco, mango fresco, gotas congeladas de yuzu (cítrico asiático), crema de limón, gelatina de parchita y menta
Mil Hojas Roja
Merengue ácido de frambuesa, sorbete de remolacha, hibisco, yogur y rosas.
Bosque
Helado de eucalipto, frutas del bosque, miel de pino, crumble de pistacho, yogur de hierbas y flores.
Ponche
Inspirado en la tradicional bebida navideña. Se compone de una esfera roja de azúcar rellena de gotas congeladas de hibisco, canela, guayaba, tejocote (fruto típico de México), tamarindo y pera, acompañado de un bizcocho de canela y ponche.
Luna de Sevilla
Esfera de azúcar ahumada, acompañada de helado de naranja y azahar, torrija, gelatina de miel tostada, crumble de canela y crema de vainilla.
Lágrima Negra
Una gota de azúcar con espuma de chocolate y jengibre, sésamo caramelizado, esponja de sésamo y sorbete de parchita.
Panal
Simulación de un panal de abejas, hecho con yuzu y miel, jalea de miel, caramelo de miel, cotufas caramelizadas, puré de cáscara de limón y helado de romero.
Tradición
Una oda a los sabores tradicionales de México. Se elabora con helado de leche quemada (Crème brûlée), guanábana, ajonjolí caramelizado y cajeta (dulce de leche).
También le puede interesar: Platos con historia de los hermanos Roca