Cuna de una revolución gastronómica, el País Vasco representa una de las regiones más deliciosas de España. Con restaurantes, chefs, tradiciones, recetas y productos que marcan pauta, The World’s 50 Best Restaurants elaboró una lista de los “regalos culinarios” que los vascos le han dado al mundo para convertirse en una referencia del sector.
La provincia de Vizcaya será el lugar de lanzamiento de 50 Next, nueva selección de The 50 Best que destaca el talento joven. Como el hogar del cual han surgido y donde se han formado cientos de nóveles cocineros de distintas nacionalidades, la organización destacó las razones por lo cual es un destino único y de gran excelencia.
50 Next se revelará el próximo 20 de abril a través de un encuentro virtual. Durante el mismo, se anunciará a los jóvenes, de 35 años o menos, que participarán en un programa especial. Este último está pautado, por los momentos, para llevarse a cabo en 2022 en la ciudad de Bilbao, capital vizcaína.
¿Qué hace tan gustoso al País Vasco?
Diferentes rincones para explorar

Pese a su corta extensión terrenal, la región vasca tiene una de las mayores concentraciones de restaurantes con estrellas Michelin que figuran en el ranking de The 50 Best. Hasta 10% de los establecimientos de la lista, pertenecen a esta zona española.
Según los expertos, “se puede encontrar alta cocina en cada esquina”, por lo que las oportunidades no escasean. Por otro lado, también hay diferentes opciones de gastronomía callejera, mercados emblemáticos, viñedos y más. En esencia, es el rumbo perfecto para un viaje de descubrimiento gastronómico.
La excelencia de hoy en día se debe, en gran medida, al trabajo que hicieran Juan Mari Arzark, del restaurante Arzak, y Pedro Subijana, de Akelarre. Ambos son considerados los fundadores del movimiento New Basque Cuisine (nueva cocina vasca) que cambió por completo la filosofía local de entender el negocio de la restauración.
La cultura de los pintxos

Aunque las tapas sean un sello característico de la culinaria española en términos generales, nadie se las toma tan en serio como los vascos. Sus famosos pintxos, preparaciones en formato pequeño, normalmente de un solo bocado, son infaltables si se recorren las calles de alguna de sus ciudades.
Los conocedores recomiendan siempre ir de bar en bar, probando un poco por aquí y un poco por allá mientras se disfruta alguna cerveza local.
Mugaritz, la bandera de la vanguardia

El chef Andoni Luis Aduriz lleva 12 años consecutivos apareciendo en el top 10 de The 50 Best, siendo séptimo en la última edición. Mugaritz, su restaurante, no solo es uno de los lugares más innovadores en cuanto a su propuesta, sino también que vela por la formación de los jóvenes.
Por las cocinas de este templo vasco se han pasado muchos jóvenes que hoy en día son estrellas emergentes o consolidadas de la industria. “No es solo en su restaurante donde Aduriz ejerce su influencia, Mugaritz ha servido como escuela para innumerables chefs”, cita The 50 Best.
Una rica tarta de queso vasca

Uno de los postres más insignes del País Vasco y que cada vez es más popular en otras tierras. Es conocida también como tarta de queso de la viña, en honor al bar La Viña (San Sebastián), lugar que creó la receta.
Tal ha sido el aumento de su fama, que el diario The New York Times lo incluyó en su selección de tendencias gastronómicas para el 2021.
Las brasas de Víctor Arguinzoniz

Asador Etxebarri es el actual número 3 en The 50 Best, todo gracias al trabajo incansable de Arguinzoniz. Al igual que en el caso de Aduriz, su recinto no solo recibe comensales de todo el globo, sino también jóvenes con ganas de aprender.
El chef ha sido un agente de cambio en su región. Con mucha humildad, ha puesto sobre el radar productos locales que antes eran poco visibilizados, todo cocinado al calor de las brasas.
Disfrutar el sabor del txakoli copa a copa

Además de la buena comida en la región, también hay vino de calidad. El txakoli o chacolí es un ejemplar tradicionalmente blanco, que se hace con uvas locales hondarrabi zuri.
Su producción es sumamente antigua, aunque estuvo cerca de perderse a mediados del siglo XIX. Hoy en día, existe un movimiento que busca promover su consumo, ideal como aperitivo o con platos de productos marinos.
Un templo del sabor

El Basque Culinary Center es uno de los puntos más importantes de formación gastronómica en la actualidad. “Es una institución académica pionera a la vanguardia de la innovación, la investigación y el emprendimiento. Entrena y apoya a jóvenes talentos de todo el universo gastronómico”, cita The 50 Best.
Incluso, el BCC estará colaborando con 50 Next en su misión de “inspirar, empoderar y conectar a los jóvenes que dan forma al futuro del sector”.
Para estar al tanto del lanzamiento de la nueva selección de The 50 Best, puede estar atento a su Instagram oficial.
También le puede interesar: Estos chefs latinos y españoles prometen brillar