Para muchos, la carne de conejo es toda una delicia. Sin embargo, en la gastronomía de Malta, un interesante destino turístico, existe especial devoción por este insumo.
Este archipiélago del mediterráneo destaca por su clima cálido y sus diferentes playas. Además, por una rica herencia culinaria que combina elementos de distintas culturas. Uno de estos es la carne de conejo, presente de manera notable en las comidas tradicionales que se disfrutan en territorio maltés.
La gastronomía de Malta
“Malta refleja la colorida historia de las islas: a lo largo de los años, italianos, españoles, franceses y británicos han dejado su huella en el archipiélago mediterráneo y su comida, al igual que los fenicios, cartagineses, griegos, romanos, bizantinos y árabes antes que ellos”, cita la Guía Michelin en un trabajo especial.

Fueron precisamente los fenicios quienes introdujeron a estos animales en el archipiélago, hace más de tres mil años. Sin embargo, la popularidad de su consumo llegó durante la ocupación romana gracias a la creencia popular de que su carne hacía más hermosas a las mujeres.
El país lidera las estadísticas europeas de consumo de este tipo de carne. Según el portal EuroMeat, los malteses comen en promedio tres kilogramos de este insumo al año, el doble del promedio de naciones como España y Portugal, con 1.5 kilogramos.
Una delicia local

Este insumo no solo destaca por su buen sabor, sino por ser una carne “magra, sana y sostenible”. La crianza de conejos es muy sencilla y abundan las granjas que se dedican a esta tarea, lo cual hace que abunde este producto en los hogares y restaurantes locales.
Actualmente, Malta cuenta con cinco restaurantes con una estrella Michelin y cuatro con la distinción Bib Gourmand. En estos espacios que coquetean con la alta cocina, el conejo también dice presente. “Más de la mitad de la selección actual de restaurantes Michelin sirve hoy carne conejo y nuestros inspectores pueden probarlo en una increíble variedad de platos“, agrega la guía culinaria.
La forma más tradicional de disfrutarlo en Malta

Hay dos platos especialmente populares en la gastronomía local: el Stuffat tal-Fenek y el Fenek moqli.
El Stuffat tal-Fenek (estofado de conejo), también conocido como fenekatá, es una receta que se remonta al siglo XVI. Consiste en un preparado en el que la carne se deja macerar por horas en vino para luego cocinarse con hierbas y vegetales.
Por otro lado, el fenek moqli consiste en conejo marinado, frito en aceite de oliva, y acompañado de papas fritas.
También le puede interesar: En la gastronomía italiana esta carne está permitida