Newsletter

Síguenos

Un lugar para sentir la Vida de la horchata valenciana

Una visita a tierras valencianas no está completa sin un vaso de horchata. Para disfrutar de esta bebida como se debe, una parada obligatoria es la Horchatería Vida.

Este local está ubicado en Alboraya, cuna de esta refrescante bebida que enamora a los habitantes de Valencia. En este lugar se da muy bien el cultivo de chufa, materia prima esencial en la elaboración de la horchata.

Vida es uno de los puntos turísticos más interesantes de esta población de poco más de 25.000 habitantes. Aquí, no solo se puede disfrutar de esta tradicional bebida de gran arraigo cultural, sino también de otras actividades que elevan su atractivo.

Horchatería Vida - Gastronomía de Valencia
El local cuenta con sus propios cultivos de chufa, materia prima de la horchata / Foto: HorchetaríaVida

El recinto cuenta con un solete de la Guía Repsol, reconocimiento otorgado a negocios gastronómicos más informales y que ofrecen calidad a buenos precios. “Una antigua alquería en medio de la huerta donde cultivan chufa y elaboran su propia horchata. Cuenta con parque infantil y una pequeña granja con patos, gallinas y pavos reales”, explica la publicación culinaria sobre el sitio.

La Horchatería Vida nació en 2013, sin embargo, la familia detrás del proyecto lleva años cultivando chufa en su alquería, casas de campo típicas de esta región. “En poco más de una década, la Horchatería Vida ha perfeccionado las técnicas tradicionales y se ha esmerado por mejorar el resultado; el fruto de un trabajo tan preciso y minucioso se sirve en vasos alargados de cristal”.

La tradición se siente en Horchatería Vida

Sus instalaciones, transformadas para recibir visitantes, son originales del sglo XIX. Aquí, en medio de campos de chufa y alejados del ruido de la ciudad y arropados por la tranquilidad de lo rural, la horchata es la protagonista.

En esencia, preparar una horchata es cosa sencilla, pues solo se necesita chufa machacada, agua y azúcar. Sin embargo, la de Vida tiene un nivel superior, todo gracias a la calidad de los insumos que utilizan.

Horchatería Vida - Gastronomía de Valencia
Un lugar ameno que ofrece, además de horchata, postres para acompañar / Foto: HorchetaríaVida

Vicenta Bartomeu en la artífice de la bebida que atrae día a día a cientos de personas a la horchatería. Además, también ofrece buenos postres para acompañarlas, como el clásico fartó, un bollo pensado para mojar en la horchata y que genera una combinación perfecta.

El lugar es tan famoso para la cultura de la Comunidad Valenciana, que incluso es una de las recomendaciones del chef Quique Dacosta, del restaurante homónimo con tres estrellas Michelin.

También le puede interesar: Conociendo el tradicional esmorzaret valenciano

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram