Newsletter

Síguenos

Limonia acidissima: una fruta particular

Asia es sinónimo para occidente de frutas exóticas por conocer y descubrir. Una de estas es la limonia acidissima, un producto que sorprende por su aspecto, su aroma y, más aún, su sabor.

También conocida como wood apple (manzana de madera) o manzana de elefante, es una fruta muy distinta a lo que su nombre indica. En realidad, se trata de un cítrico típico de algunos países asiáticos, en especial de India y Sri Lanka, donde es muy consumido y usado en diversos platos.

Olorosa y deliciosa

Wood apple - Limonia acidissima
Aunque muchos digan que tiene un aroma desagradable, es muy apreciada por su sabor ácido

Crece en árboles que llegan a alcanzar hasta nueve metros de altura y destaca desde su primera impresión, pues posee una cáscara leñosa, que suele compararse en aspecto con un coco, bastante dura y difícil de abrir. Suele alcanzar un diámetro de entre cinco y nueve centímetros.

Por dentro, se puede apreciar una pulpa marrón ligeramente pegajosa que desprende un olor que muchos consideran desagradable. Su aroma es uno de los mayores indicativos del estado del fruto, mientras más intenso sea, más madura es.

Sin embargo, su sabor es todo un deleite para los habitantes de los países mencionados, entre otros de la región. En general, su gusto es descrito como agrio y bastante ácido.

Algunas personas tienden a comerla pura, agregando un poco de azúcar para reducir el impacto de su sabor ácido. También es usada en diversas recetas, como postres o incluso platos salados para combinarse con diversas especias.

Wood apple - Limonia acidissima
Por fuera, la limonia acidissima tiene un aspecto similar al coco

En Sri Lanka, una de las bebidas clásicas es un jugo de limonia acidissima, leche de coco con azúcar. El resultado es cremoso y posee una diversidad de notas entre agrias y dulces, una de las opciones favoritas durante el verano. Mientras, en varias naciones es implementada en mermeladas, salsas picantes y helados.

En tiempos más recientes, gracias a las redes sociales el consumo del fruto se ha popularizado en otras fronteras. Incluso, cada vez son más los turistas que visitan su lugar de origen y se animan a probarlo pese a sus olores particulares y sabor fuerte.

También le puede interesar: Siete frutas que son fuente de vitamina C

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram