Newsletter

Síguenos

La guía de ABC de las mejores heladerías para el verano

Son días intensos en España en cuanto a las altas temperaturas. Por eso, ¿qué mejor que visitar algunas de las mejores heladerías del país para combatir el calor? Para buscar y no fallar, el diario ABC ha hecho algunas recomendaciones.

Un buen helado nunca será una mala opción, en especial si ataca la temporada veraniega. Aquí, un repaso por locales de diferente puntos del territorio español que pueden dar una mano para combatir los fuertes calores.

Las mejores heladerías para refugiarse en el verano

Casa Mira, Málaga

Mejores heladerías de España -  Casa Mira
Su tradición con el negocio de los helados se remonta a 1890 / Foto: ABC.com

Una heladería que fácilmente puede confundirse con un museo, pues sus años de historia y tradición pueden sentirse en sus paredes. Hoy en día está liderada por el maestro heladero Fernando Mira, perteneciente a la cuarta generación de profesionales y artesanos dedicados al postre congelado.

Casa Mira nació en 1890 de la mano de una familia proveniente de Jijón y desde entonces se ha mantenido como una referencia en la ciudad andaluza. Además de los helados, que siguen haciendo de forma artesanal y “lejos de las modas pasajeras“, sus especialidades son los turrones, dulce que han hecho con maestría por décadas.

“Lo que nosotros buscamos es que un pequeño venga a por un helado y sea el mismo sabor que pedía su abuela, que se convierta en una experiencia familiar», explicó Fernando Mira a ABC.

Hoy en día tienen varias sedes en Málaga.

Maison Glacée, Madrid

Maison Glacée, Madrid - Mejores heladerías de España según ABC
Una apuesta atrevida que pisa fuerte en Madrid / Foto: MaisonGlacée

En la capital abundan las opciones para disfrutar de un buen helado, tanto artesanal como más innovador y atrevido. En este caso, la recomendación de ABC es Maison Glacée, un proyecto de Ricardo Vélez, que triunfa en territorio madrileño.

“Sabores inéditos y apetecibles. Ingredientes naturales de calidad y cercanía. Alta heladería firmada por Ricardo Vélez”, citan en su web. Algo que deja ver que es una propuesta diferente y que atrae día a día a los clientes ansiosos de un buen postre.

“Maison Glacée apuesta porque todas sus propuestas sean naturales, elaboradas por ellos al 100% y por no renunciar a la comida saludable a la hora de ofrecer un buen helado. Además de la cantidad justa de azúcar, la base de todos sus helados está hecha con leche ecológica y nata“, agrega la guía de ABC.

Tienen dos locales en Madrid por los momentos.

Heladería Llinares, Valencia

Heladería Llinares, Valencia
Sabores interesantes de una heladería con años de historia / Foto: TripAdvisor.com

Otra propuesta que tiene mucha historia y mucho sabor para compartir. Aunque Heladería Llinares nació propiamente en 1970, su origen se remonta a varias décadas atrás, gracias a una familia de Jijona apasionada por la elaboración de turrones y helados.

Desde hace unos años está bajo la supervisión de Félix, perteneciente a la tercera generación de maestros heladeros. “Somos maestros heladeros con una variedad de sabores infinita, que va desde el más tradicional como el turrón a una selección más actual, como puede ser gazpacho, tortilla, gintonic, etcétera”, citan en su web.

Sus preparados son muy diversos y además muy saludables, con apenas 6% de grasa en cada uno. Todos se pueden encontrar en algunas de sus cinco sedes en Valencia.

DellaSera, La Rioja

Heladería DellaSera, La Rioja
Fernando Sáenz es todo un maestro de la heladería / Foto: ElPaís.com

Fernando Sáenz es el líder detrás de una de las mejores heladerías de España, algo justificado en su atrevimiento a la hora de hacer helados. Según ABC, este sitio es el “contrapunto a las clásicas heladerías”, pues hacen las cosas de manera diferente.

Una de sus principales apuestas está en aprovechar todo tipo de insumos locales. “Buscamos dar valor gastronómico a lo que no tiene valor económico”, ha explicado sobre su premisa. Así, ha creado un paraíso heladero en el corazón de Logroño que sin dudas merece una visita.

“Una heladería en la que lo importante es el sabor de nuestras elaboraciones, impregnadas de referencias de nuestra tierra. Nuestro huerto de aromáticas, la cultura del Rioja y la repostería local, son sabores protagonistas de una oferta pensada para disfrutar… en barquillo o tarrina”, agregan en su web.

La oferta de helados puede variar de manera constante según la estacionalidad y disponibilidad de la materia prima.

Oiartzun, San Sebastián

Heladería Oiartzun, San Sebastián
Un punto perfecto en la ciudad vasca para disfrutar de un postre frío / Foto: Ortiazun

Un lugar que combina una pastelería con otra de las mejores heladerías. Con 35 años de trayectoria, han forjado un estilo notable que pasó de su fundador, Manuel Martín, a su hijo David, a la cabeza del negocio hoy en día.

La idea de agregar helados al local fue de David y su hermana, quienes aseguran tener el máximo respeto por el producto para garantizar la mejor calidad.

Sus más de 30 sabores “perduran en la boca” y son difíciles de olvidar. “Los helados se elaboran a diario con materias primas de primera calidad. Que sus productos sean naturales es otro de los pilares de la heladería, algo que también se puede comprobar en sus sorbetes de frutas, que contienen trocitos de piel en algunos casos, como la pera o la manzana”.

Sin importar cuál se escoja, se puede tener certeza de que nadie quedará decepcionado.

También le puede interesar: En Madrid se puede degustar un mapamundi culinario

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram