Los granos y cereales: frijoles, lentejas, caraotas, arvejas, maíz, arroz, avena, trigo y cebada, por citar algunos, y las harinas, entre otros, son alimentos poco perecederos, por tener un tiempo de duración mucho más largo.
Es de suma importancia, que al comprarlos, tengamos en cuenta revisarlos. En ese sentido, debe percatarse que estén en buen estado, que no se encuentren partidos ni mucho menos haya polvillo ni animalitos.
También que el empaque y su etiqueta estén en buenas condiciones. Esto permitirá que duren más y evitará los gorgojos, que es una de las plagas más destructivas.
Cinco recomendaciones
- Para almacenarlos, debe mantenerlos a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco.
- Para conservar los granos y los cereales es fundamental que estén bien tapados, ya sea en su mismo empaque o en recipientes con tapa hermética.
- Por ningún motivo los deje destapados, porque el principal enemigo de una adecuada conservación de alimentos es el aire.
- Debe manipularlos con utensilios y manos limpias.
- No introduzca en los envases cucharas o cuchillos untados en otros alimentos, y mucho menos, con los que haya probado alguna preparación, porque se descompone. Esto último es debido a la enzima que hay en la saliva (ptialina), que es la que ayuda a degradar los alimentos.
También le puede interesar: Seis beneficios de tomar leche de coco