Más allá de la pandemia del coronavirus que azota por estos tiempos al mundo, es fundamental que tomemos conciencia sobre la necesidad de lavar frutas, verduras y vegetales, así como de limpiar los productos envasados.
Hacer el proceso de desinfección de estos alimentos es de vital importancia, pues evitaremos contraer enfermedades. Tenga en cuenta que estos se encuentran expuestos y han sido manipulados por muchas personas.
El primer consejo que debe seguirse antes de lavar las frutas y verduras, es asearse las manos con abundante agua y jabón.
Es indispensable desinfectar la pieza entera; es decir, no esperar a pelar y picarla para hacerlo. El lavado no es por salir del paso, sumergiendo el alimento. Nada de eso. Hay también que frotarlo con una esponja, cepillo y/o paño, eso sí, libre de jabón.
Algunas opciones
Para poder eliminar los gérmenes, bacterias, químicos y algún otro contaminante que puedan tener las frutas y verduras, es necesario limpiarlas correctamente.
Para ello, el cloro puede ser un buen aliado. Lo recomendable es que eche una cucharadita de este producto por cada litro de agua. Luego lave y sumerja las hortalizas y frutas que vaya a consumir sin picar en esta solución, durante unos cinco minutos.
Esta misma mezcla la puede impregnar en un pañito y limpiar los productos que se encuentran envasados.
El vinagre también es un buen antimicrobiano. En un recipiente con agua eche un chorrito y deje en remojo entre 5 y 10 minutos.
El agua oxigenada es un potente desinfectante y fungicida; es decir, mata los hongos. Debido a que estamos ante un líquido fuerte, no es recomendable usar cantidades altas. ¿Por qué? Podría quemar la superficie de la verdura. Trate de usar 10 ml (casi una cucharada sopera) por cada 250 ml de agua.
El limón también es eficaz, por ser un antiséptico, astringente y blanqueador natural. No son unas simples gotas y ya, pues las cantidades son importantes. Tenga en cuenta que si se va por esta alternativa para lavar sus alimentos, requerirá por cada litro de agua, ¼ o ½ litro de jugo de limón.
Otra opción es el bicarbonato, un gran antibacterial. En un recipiente con agua agregue una cucharada del polvo y deje remojando pocos minutos. Para los vegetales de hojas verdes, podría echarles unas gotas de yodo al agua y dejar remojar unos minutos.
Eso sí, en cualquiera de las opciones descritas anteriormente, tenga presente que luego de desinfectar las frutas y verduras, lo ideal es que luego las lave con suficiente agua.
También le puede interesar: Granos y cereales, sepa cómo conservarlos