A finales de marzo, Arts & Culture, sección cultural de Google, lanzó España: Cocina Abierta, una serie de exhibiciones en línea de los exquisitos gustos españoles.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Real Academia de Gastronomía de España, el Museo del Traje y la organización Acción Cultural Española. Reúne 55 exposiciones, que incluyen más de 2.000 elementos y la participación de 60 expertos de las artes culinarias ibéricas.
“Porque un plato sabe mejor cuando conoces su historia”, cita el portal. España: Cocina Abierta es un recorrido amplio por las tradiciones, la identidad, las recetas y las figuras ilustres de los fogones del país europeo. El objetivo primordial es exaltar el valor de España en la escena culinaria mundial, donde es hoy día una de las principales referencias.
El director global de Arts & Culture, Amit Sood, comentó en relación con la escogencia: “La gastronomía española está hoy en boca de todo el mundo. Buscamos enamorar a los seguidores de esta cultura culinaria, como yo, a través de las historias detrás de las personas, los platos y los productos que mejor la representan”.
¡Qué viva España… y su gastronomía!
Los temas están divididos en tres partes: la primera, Los Sabores, va dirigida a sus platos, productos y vinos. Un paseo por sus recetas más icónicas y cómo fueron evolucionando con el pasar de los años hasta llegar a propuestas más atrevidas y vanguardistas. Además, mapas interactivos de la cocina por regiones u otros de las zonas vinícolas más importantes del país. Se incluye también contenido dedicado a insumos infaltables de las despensas como el jamón ibérico, el aceite de oliva, entre otros. Por último, clases de cocina de la mano de Samantha Vallejo, jurado del programa MasterChef.
Posteriormente sigue Las Personas, sección que resalta el trabajo de chefs que han ganado el reconocimiento de propios y extraños. Aquí aparecen los nombres de los hermanos Roca o la familia Arzak. Sin embargo, resalta la importancia dada a Ferran Adrià, leyenda de las artes culinarias de España. Su obra, menús, secretos y más son incluidos en una de las exhibiciones. Por otro lado, también se otorga protagonismo a “los héroes del día a día”, compartiendo conversaciones con panaderos o productores de quesos.
De todo un poco
Finaliza, Los Encuentros, que relata la unión entre la comida, el arte y la cultura. En esta sección hay artículos sobre inventos que han revolucionado el quehacer en los fogones, técnicas y métodos innovadores. Explican cómo un plato puede convertirse en una pieza artística y la influencia del diseño en una buena preparación. Como añadido, visitas en 3D a algunas de las bodegas más famosas del país.
Aquí, podrá descubrir más de España: Cocina Abierta. Se encuentra disponible en cuatro idiomas: español, inglés, japonés y francés.
También le puede interesar: Joaquín Serrano: “En la gastronomía todos los días te arriesgas”
Con información de Google Arts & Culture