Newsletter

Síguenos

Entre embutidos catalanes el fuet destaca

La gastronomía catalana está repleta de delicias que vale la pena probar durante una visita. Una de ellas, ideal para los apasionados de los embutidos, es el fuet, popular entre catalanes y también en el resto de España.

Para algunos, se trata del embutido más popular de Cataluña. El fuet, conocido también como espetec, tastet, petador o secallona, es casi una obligación culinaria a probar en esta región.

Este se caracteriza por su forma fina, de apenas unos dos o tres centímetros de grosor, y alargada. Tradicionalmente, se prepara con carne de cerdo, misma que se envuelve en una tripa de este animal para dejarse secar por un tiempo. Otro de sus aspectos es su color blanquecino en el exterior producto de los hongos que surgen durante su maduración. Vale aclarar que esto es totalmente comestible, salvo que se tenga alguna alergia específica a este tipo de hongos naturales.

Conociendo el fuet

Fuet, producto embutido catalán
La corteza blanca, producto de los hongos que se usan en su maduración, es característica / Foto: ElPeriódico.com

Muchos lo comparan directamente con el salami, embutido de fama mundial, pero lo cierto es que el fuet resalta por tener una textura considerablemente suave y un sabor que, dependiendo de los ingredientes usados, puede resultar un poco dulce. Sin embargo, algunas versiones del preparado pueden ser ligeramente picantes al paladar.

Los procesos de elaboración suelen ser, aún hoy en día, bastante artesanales, por lo que se pueden encontrar muchos perfiles de sabor. Normalmente, se suele comer solo, como una especie de tapa, o acompañado con pan. A su vez, también se puede integrar a una gran cantidad de recetas, por ejemplo guisos y sopas, donde aporta algo de sabor.

Embutidos catalanes: Fuet
Aunque la corteza es comestible, algunos prefieren removerla / / Foto: LaVanguardia.com

Por otro lado, algunos prefieren retirar la piel del insumo, dado que consideran que puede alterar el sabor real del fuet. Mientras, otros expresan que su presencia es importante para degustarlo de manera correcta, ya que aporta una textura crocante y más sólida.

También le puede interesar: Patatera, el embutido insigne de Extremadura

#CocinaYVino

Buena comida, buen vino
y buena compañía

Síguenos en Instagram